Skip to main content

Taller de escritura creativa: "Viajar para contar"

FECHA DE INICIO

20-08-2024

RESPONSABLE/S

Lic. Soria Natalia del valle

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Presencial

DIRIGIDO A

Externas/os UNPA
Usuarias/os UNPA
Comunidad en general
Estudiantes UNPA

ARANCEL

Actividad Gratuita

CONSULTAS E INFORMES

SINTESIS

La presente propuesta se enmarca en el formato de taller de escritura donde los asistentes tendrán un espacio para rememorar y plasmar en la hoja aquellas sensaciones, emociones, recuerdos e imágenes que guardan en la memoria sobre experiencias de viajes y aventuras realizadas a lo largo de la vida.

Sabemos que la escritura siempre está propiciada por la inspiración en un tiempo, en un momento, en un lugar... pero en esta ocasión, la situación de viaje y las imágenes fotográficas que compartirán de manera espontánea, activará los sentidos.

El eje temático estará iluminado por la narración de escritores que trabajaron con este leit motiv del viaje: Homero, Julio Verne, Mark Twain, Eduardo Galeano, Jack Kerouac, Virginia Woolf, entre muchos otros. 

Del diálogo permanente entre asistentes y docentes surgirán voces para el encuentro que permitirán compartir diferentes paisajes, aromas, sabores, colores, culturas, sensaciones, emociones para finalmente conectar con el mundo literario del aquí y el ahora, porque como dice Augé Marc: "El mundo existe todavía en su diversidad".

Pero esa diversidad poco tiene que ver con el calidoscopio ilusorio del turismo. Tal vez una de nuestras tareas más urgentes sea volver a aprender a viajar. En todo caso, a las regiones más cercanas a nosotros, a fin de aprender nuevamente a ver".

OBJETIVOS

  • Alentar a los asistentes a poner en palabras las sensaciones, emociones y experiencias vividas durante viajes realizados a lo largo de la vida.
  • Ofrecer claves, pautas e ideas prácticas para redactar relatos y crónicas de viaje.
  • Conocer las características del género narrativo de viaje y aventura.
  • Ofrecer un corpus de textos de autores representativos de la literatura universal que han trabajado como leit motiv El viaje en sus diversas obras literarias.
  • Propiciar un espacio de encuentro entre los asistentes motivados por el tema del viaje interior y exterior, alentando el diálogo permanente con el fin de compartir experiencias vividas.

CONTENIDOS

La tradición del relato de viaje. El género narrativo de aventuras. La construcción de la voz narrativa. La voz del viajero. La mirada del observador. La descripción y la observación. Relatos y crónicas de viajes. La memoria fotográfica.

CRONOGRAMA

Martes de 18:00 a 20:00 horas. Aula 5.