Skip to main content

Taller: Confección y empleo de recursos de enseñanza desde las Ciencias Naturales para la Educación Primaria

FECHA DE INICIO

24-10-2024

RESPONSABLE/S

Esp. Pereyra Alicia Esther

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Presencial

DIRIGIDO A

Externas/os UNPA
Comunidad en general
Docentes UNPA
Estudiantes UNPA

ARANCEL

- Docentes UNPA $4.000

- Docentes aportantes al fondo $3.000

- Externos/as $5.000

 

CONSULTAS E INFORMES

SINTESIS

La propuesta tallerística se inscribe en la intersección de las lógicas disciplinares y pedagógico didácticas, orientadas hacia el enriquecimiento de las prácticas en relación con el campo de las ciencias naturales al interior de la educación primaria. Al respecto, resultan señalados como algunos de sus problemas específicos la permanencia de un enfoque enciclopedista de la enseñanza, en el que prevalecen la exposición, la lectura de textos didácticos y la búsqueda de información en fuentes restringidas, promoviendo de manera predominante la reproducción de definiciones antes que actividades centradas en experiencias fácticas y de resolución de problemas, como así también se observa la tendencia al tratamiento de una disciplina, soslayando temáticas y problemáticas relativas a geología, química, astronomía y física. Interesa, por tanto, ahondar en aspectos ligados al empleo de recursos y materiales didácticos, apoyos necesarios y relevantes de las tareas de enseñar y aprender en articulación con estrategias y actividades, permitiendo complejizar y repensar las formas de presentación y tratamiento de los contenidos escolares. En este sentido, y haciendo foco en la física, la química y la biología, se abordarán elementos clave de modalidades centradas en aspectos empíricos de la ciencia, entendidos como modo de conocer y camino hacia la institución de experiencias, instrumentándose propuestas en las que docentes y futurxs docentes vivencien y experimenten el tipo de acciones que posteriormente llevarán adelante en las clases a su cargo, direccionadas por una reflexión didáctica que a su vez contribuya a la puesta en cuestión de aspectos ligados al enfoque mencionado precedentemente.

OBJETIVOS

  • Contribuir en la generación de propuestas pedagógico didácticas creativas y novedosas inscriptas en el campo de las Ciencias Naturales para la Educación Primaria.
  • Favorecer la ampliación y resignificación de las estrategias y recursos empleados en la enseñanza, habilitando la puesta en cuestión de las formas tradicionales de abordaje de los contenidos escolares.

CONTENIDOS

- Las Ciencias naturales en el curriculum escolar: disciplinas, enfoques y modalidades. Su transposición didáctica y la construcción del contenido de enseñanza. El laboratorio en ciencias, su equipamiento y elementos de uso.
- Las propuestas pedagógico didácticas: estrategias y actividades. La relevancia del recurso de enseñanza.

CRONOGRAMA

  • 1er. Encuentro: Jueves 17 de octubre de 2024 de 18 a 20 horas en Sala "Prof. Rosa Ana Pirosanto" (2do. Piso - Edificio Principal).
  • 2do. Encuentro: Jueves 24 de octubre de 2024 de 18 a 20 horas en Laboratorio de Química.
  • 3er. Encuentro: Jueves 07 de noviembre de 2024 de 18 a 20 horas en Laboratorio de Química.
  • 4to. Encuentro:Jueves 14 de noviembre de 2024 de 18 a 20 horas en Sala "Prof. Rosa Ana Pirosanto" (2do. Piso - Edificio Principal).