FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad Gratuita
CONSULTAS E INFORMES
DESCARGAS
SINTESIS
La presente propuesta se enmarca en el formato de Club de lectura en el que los asistentes motivados por la lectura de diferentes obras y autores representativos de la literatura argentina, concurran no sólo con deseos de aprender y adquirir conocimientos nuevos en materia literaria sino también trayendo consigo toda su experiencia y trayectos lectores. Para esta primera etapa de año, focalizaremos la atención en dos clásicos que dejaron una huella indeleble en sus diferentes producciones literarias y en la historia de la literatura universal: Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
OBJETIVOS
- Leer, discutir y aprender acerca de autores y obras literarias representativas.
- Desarrollar una actitud crítica y constructiva que favorezca la atención a las ideas del otro.
- Incentivar el amor y el placer por la lectura literaria.
- Promocionar un acercamiento a los textos literarios con el fin de convocar a participar a la comunidad en general.
- Potenciar el debate y estimular el conocimiento de tendencias artísticas y/o intelectuales diversas.
CONTENIDOS
El relato fantástico. Distintas modulaciones sobre lo fantástico. El relato fantástico en la literatura Argentina del siglo XX. Diversas modalidades del relato fantástico. Jorge Luis Borges y la creación literaria, su comienzo ultraísta y la evolución narrativa. Apuntes biográficos. La experiencia martinfierrista. Poética del relato fantástico. Fuentes literarias y filosóficas. Lo fantástico en Ficciones (1944) y El Aleph (1949): recursos y temas.
Julio Cortázar. Referencias biográficas. El fantástico psicológico. La experiencia del lector. Análisis de su obra: narrador, focalización, discursos espacio, tiempo, personajes. Algunos planteos sobre la determinación del tema. Rasgos de estilo. Bestiario (1951), Final del juego (1956) y Las armas secretas (1959).
CRONOGRAMA
Martes 16 de abril de 18:00 a 20:00 horas. Aula 5