Silvio Rotman: “trabajamos para garantizar la Educación Superior a sujetos privados de la libertad”
Así lo remarcó el representante por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, en la organización de las primeras Jornadas Patagónicas de Educación en Contextos de Encierro que se llevaron a cabo la semana pasada en Caleta Olivia. La iniciativa se desarrolló de manera híbrida con la participación de las Universidades Nacionales de La Pampa, Comahue, San Juan Bosco y Río Negro.
La Unidad Académica Caleta Olivia fue, sobre el cierre de la última semana, sede anfitriona de una propuesta denominada “Del pensamiento a la acción. Desarrollo, ampliación e institucionalización del derecho al acceso efectivo a la Educación Superior de las personas Privadas de la Libertad”.
La propuesta contó con un promedio de más de 200 personas participando activamente de esta actividad de Extensión, de manera presencial y virtual, a través de la plataforma ZOOM y la transmisión oficial por la red social de YouTube.
En este sentido, el Mg. Silvio Rotman, uno de los organizadores del evento, remarcó que las jornadas permitieron hacer visible la problemática de la educación en contextos de privación de la libertad en la Patagonia, contribuyendo además a la vinculación entre las Unidades Nacionales patagónicas con la comunidad; favoreciendo la vinculación interinstitucional, fortaleciendo la agenda de temas de la Red de Universidades Nacionales en Contextos de Encierro (Red UNECE).
“El balance de las jornadas es positivo. Por un lado por la asistencia, con un número muy amplio durante los dos días; y por otro por los panelistas y disertantes, que fueron variados y muy importantes en cada tema tratado. Hubo académicos, pasando por integrantes del Servicio Penitenciario, Jueces de primera y de segunda instancia, referentes del Comité Nacional por la Prevención de la Tortura, del INSET, estudiantes, fue muy variado y con un alto nivel. Estamos muy agradecidos de quienes fueron los anfitriones y estamos contentos, a su vez, porque ya comenzamos a organizar y a invitar a la comunidad a lo que serán las segundas jornadas en 2025, y en la Universidad Nacional de La Pampa. Estamos felices por los debates que se dieron en torno a garantizar el derecho efectivo de acceso de la educación superior a los sujetos privados de la libertad”, sentenció.