Presentaron las Jornadas Internacionales por el centenario de las Huelgas de 1921
A través de una conferencia de prensa, se confirmó el desarrollo del evento que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de noviembre. Habrá una nutrida agenda con expositores académicos, y actividades culturales. La propuesta será bajo las modalidades: virtual y presencial.
En la mañana de hoy y en la Sala de Conferencia de la Unidad Académica Caleta Olivia, se llevó a cabo la presentación oficial de lo que serán las “Jornadas Internacionales Centenario de la Huelga Rural Patagónica - Conflictos obreros de Principios del siglo XX”, que se llevarán a cabo de manera presencial y virtual durante los días 25, 26 y 27 de noviembre.
En la conferencia estuvieron la Secretaria de Extensión de nuestra sede, la Mg. Zulma Córdoba, y la responsable de la organización del evento, Mg. Patricia Sampaoli; quienes dieron detalle de lo que será esta actividad vinculada a los sucesos de la Huelga de 1921 y las actividades académicas y culturales que se realizarán en este marco.
Cabe señalar que las Jornadas Internacionales cuentan con el auspicio de las Universidades de Italia Ca’Foscari (Venecia) y Delle Marche (Ancona), sumadas a la Universidades Nacionales del Litoral, de Córdoba, de Mar del Plata, de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad Autónoma de Entre Ríos. Además, a la convocatoria del evento también se han sumado los avales de asociaciones intermedias, gremios y distintos estamentos gubernamentales de gobierno provincial y municipal.
Las Jornadas se desarrollarán durante los días 25, 26 y 27 de noviembre, en un marco que permitirá el tratamiento de 7 mesas temáticas y 7 paneles dedicados al análisis de la conflictividad social tanto en la Patagonia Austral como en el resto de Argentina y el mundo.
Asimismo, se indicó que los interesados en participar podrán hacerlo de manera gratuita, al tiempo que podrán, incluso, inscribirse mediante el formulario: https://forms.gle/NrFoo1ybaCFreTkN7, para ser parte del público que podrá presenciar algunas de las actividades a desarrollarse en el Centro Cultural “Manuel CachoCamino” de Caleta Olivia.
A saber: las propuestas son la obra de danza del “Nuevos Vientos – Ballet”, “La Cantata de las Huelgas de 1921” de Martín Leoz y Mario Novack; y la exposición de arte con el trabajo de la artista plástica Dora López y la escritora María Luz Roldán.
Por otro lado, la Mg. Patricia Sampaoli confirmó que este viernes se lanzará la página web de las “Jornadas Internacionales Centenario de la Huelga Rural Patagónica - Conflictos obreros de Principios del siglo XX”, para las que habrá un acceso directo desde www.uaco.unpa.edu.ar
Finalmente, se remarcó que quienes deseen hacer consultas o tengan dudas sobre el desarrollo de las Jornadas, deberán contactarse con el correo electrónico: jornadascentenariohuelgas@yahoo.com.