Skip to main content

Presentan novedosa propuesta para conmemorar el Día de la Matemática

 

 

Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se dio a conocer que el próximo viernes 14 de marzo, en el horario de 10 a 19 y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule”, en el primer piso del edificio principal, se llevarán a cabo una serie de actividades enmarcadas en la propuesta “Acercando la matemática – Día de la matemática”.

La actividad estará a cargo de la Prof. Lía Vázquez y la Prof. Elena Ferro, es gratuita y quienes deseen participar podrán inscribirse mediante el enlace: https://forms.gle/qQv4P7PAjeWvAcUg6.

Según se explicó desde la organización, esta iniciativa se basa la tendencia que se observa a nivel mundial, por parte de los estudiantes a la hora de elegir una carrera universitaria, la cual se puede resumir como “un incremento en la elección de carreras del área de las Ciencias Básicas y Exactas”, realidad que a nuestra universidad “no es ajena”. Cabe señalar que la educación en estas ciencias tiene como base troncal la enseñanza de la matemática y es por esto que se hace necesario fortalecer los vínculos que los estudiantes tienen con esta materia e incluso -en muchos casos- generar esos vínculos. 

“La matemática -como ciencia modelizadora por excelencia- nos brinda las herramientas para entender los desafíos que el mundo actual nos plantea a diario, por ejemplo entender el funcionamiento de la Inteligencia Artificial; comprender los desarrollos actuales en energías del tipo renovables y sustentables; entender, predecir y explicar tanto causas y consecuencias del cambio climático; entre otras etc. Sin embargo, para poder lograr esto es necesario comprender la importancia de conocer la matemática y lo que ella nos proporciona”, agregaron. 

La fecha de la actividad se refiere, curiosamente, a que en el año 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de la Matemática. La elección de la fecha se debe a la representación aproximada de una de las constantes matemáticas más reconocidas a nivel mundial, el número PI, y teniendo en cuenta que en muchos países el formato de la fecha se suele realizar colocando primero el mes, y luego el día. De este modo: 3,14 puede interpretarse como 03/14 o lo que es igual, 14 de Marzo, por lo que se decidió establecer esa fecha para la conmemoración.

“Queremos fomentar el interés y la curiosidad del público en general, e inspirar a la audiencia a ver las matemáticas no sólo como una disciplina teórica y metódica, sino como una herramienta aplicable en la vida diaria y en diversas disciplinas como la música, el arte, la biología y la computación, entre otros”, sentenciaron.

Más información en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/acercandonos-la-matematica-dia-de-la-matematica