Skip to main content

Más de veinte ponencias confirmadas para las jornadas sobre Universidad y Accesibilidad

La organización del evento dio a conocer el detalle de la grilla de ponencias para los días 29 y 30 de abril, en lo que será esta importante actividad institucional. El acto de apertura estará encabezado por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas; y el Vicedecano de nuestra sede, Mg. Claudio Fernández.

 

Ya está todo definido para lo que serán las primeras “Jornadas de Intercambio de prácticas y experiencias de la comunidad UNPA: Universidad y Accesibilidad”, que durante los días jueves 29 y viernes 30 se desarrollarán desde la Unidad Académica Caleta Olivia y por modalidad virtual. Asimismo, se confirmó que la transmisión del evento será a través del canal de YouTube: Contenidos UNPA (https://youtu.be/DyG58nb9jSY).

Asimismo, desde la organización, que se halla bajo la responsabilidad de la Comisión de Accesibilidad de la Unidad Académica Caleta Olivia y la Dirección de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, destacaron que quienes deseen certificar su asistencia, podrán completar el siguiente formulario: https://forms.gle/ZTJJEyKoFSs4FgiaA.

 

EL PROGRAMA

Se confirmó que la actividad comenzará a las 15 horas, con el acto de apertura, que contará con la asistencia del Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas; el Videcedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández; y la Directora de Acceso y Permanencia, Graciela Araya.

Luego, desde las 15.30 horas, se llevará a cabo la primera, denominada “Política Universitaria de Accesibilidad y Discapacidad. Avances y Desafíos”, que estará a cargo de la Mg. Marcela Méndez.

A las 16.30 comenzará la presentación de trabajos y ponencias, correspondientes al eje Extensión Universitaria, con las ponencias:

1. “El acceso a la educación de jóvenes en conflicto con la ley penal”, de Silvio Rotman (UNPA UARG); 2. “Materiales Educativos Accesibles - Adaptados para Personas con Discapacidad Visual”, a cargo de Natasha Perret, Lorena Alegre, y Ángela Farinelli (UNPA UASJ); 3. “Información y Prevención en Tiempos de Pandemia (COVID-19): Producción de Contenidos Audiovisuales accesibles destinados a los colectivos sociales en situación de vulnerabilidad”, de la Mg. Karina Arch, Traductora Nadia Ksybala, Facundo Pereztoro. Lic. Laura Leno, Lic. Matías Barrionuevo, Prof. Vanina Galván - Escuela Especial 8 "Ventana a la Vida", Melisa Fernández, Rodrigo Rodriguez, Braian Alejandro González (UNPA UACO); 4. “Pensando, la accesibilidad en la Educación Superior. Algunas líneas de acción desde la Patagonia Austral. PREOPED”, del Prof. Guillermo Rodriguez (UNPA UARG); y 5. “Análisis Expost Primeras Jornadas de Discapacidad y Tecnologías. Desafíos hacia una Inclusión Universitaria y Social en Personas con Discapacidad”, con el Lic. Luis Ramos (UNPA UACO).

Desde las 18.00 se llevará adelante un Intercambio de experiencias: el rol del tutor de accesibilidad en la UNPA.

A las 19,00, comenzará la presentación de trabajos del eje Accesibilidad Académica: Prácticas y experiencias. Primeramente será el turno de 1. “Accesibilidad en tiempos de pandemia. Los desafíos de pensar un taller de forma virtual”, con la Prof. Almada, María Laura; la Prof. Flores Roxana Liliana; y la Prof. Soria Natalia del Valle (UNPA UACO); 2. “La Educación a Distancia y Virtual como Garantía de Acceso a la Educación Superior”, con la Prof Antonella Duplatt (UNPSJB); 3. “La Formación Docente en clave de igualdad”, con la Prof. Cecilia Mirna Gaitan y la Prof. Silvana Noemí Casas (UNPA UART); y 4. “Las Apoyaturas Pedagógico-Didácticas desde el SIAI a docentes de la UARG-UNPA. Colaborando a re-pensar la inclusión educativa en las carreras y asignaturas”, con el Prof. Pedro Ignacio Cornejo (UNPA UARG).

A las 20 horas se realizará el cierre de la primera jornada, a cargo de la Lic. Laura Leno, integrante de la Comisión de Accesibilidad de la UNPA UACO.

Para el viernes, se espera la apertura desde las 15 con la presentación de trabajos correspondientes al Eje Investigación Universitaria. 1. “Prácticas de traducción en clave de inclusión y derechos humanos: la implementación de herramientas de accesibilidad comunicacional para la comunidad sorda. El caso de la productora de contenidos audiovisuales UNPA”, a cargo de la Traductora Pública Nacional de Lengua Inglesa Nadia Ksybala (UNPA UACO);  2. “Desarrollando una aplicación SAAC móvil para el hospital zonal de Caleta Olivia”, cargo del AdeS Hernán Sosa, Dra. Adriana MARTIN, Mg. Viviana Saldaño, Grupo de Investigación y Formación en Ingeniería de Software (GIFIS) (UNPA UACO); 3. “Sistematización de datos y diagnóstico: las herramientas comunicacionales del programa de comunicación institucional de la unidad académica Caleta Olivia como mediadoras en la accesibilidad del colectivo de sordos e hipoacúsicos en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral”, de Traductora Nadia Ksybala, Lic. Laura Leno, Facundo Perez Toro,  Lic. Matías Barrionuevo (UNPA UACO); 4. “Accesibilidad en clave feminista”, con la Mg. María José Leno, la Lic. Laura Leno, la Mg. Viviana SArgiotto; y la Lic. Sarmiento Yohana (Docentes Investigadoras UASJ / UACO Comision Género Unpa UNPA UASJ/UACO); 5. “Investigar junto a personas con Discapacidad”, de la Mg Karina Arch (UNPA UACO)

 A continuación, desde las 16.30 horas, será el turno del eje de Accesibilidad Académica: Prácticas y experiencias. 1- “El desafío de construir la Accesibilidad Universitaria”, de Claudio Monserrat, Prof. Gaitán Cecilia, y las estudiantes Varas, Romina Noemí, y Quinan, Camila (UNPA UART); 2. “Identificando barreras: sobre las primeras experiencias de tutorías orientadas en accesibilidad y discapacidad en la unidad académica San Julián”; de la Lic. Perrone Lutri, Carla Romina; Fernández Alaina Sofia, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social (UNPA UASJ); 3. “Desandando camino hacia la Inclusión Universitaria. El rol del tutor de accesibilidad en la UNPA UACO (2017 - actualidad), de los estudiantes Andrea Bartoli, y Daniel Villanueva (UNPA UACO); 6. WCaminando a la par. Estrategias de Acompañamiento para la Inclusión de Estudiantes con Discapacidad en el Ámbito Universitario”, de la Mg. Karina Arch; Lic. María Laura Leno, y la Sra Graciela Araya; y los estudiantes Micaela Palomo, Andrea Beatriz Bartoli, y Daniel Villanueva (UNPA UACO).

Posteriormente, a las 18 horas, se realizará la Conferencia: “Revisando Prácticas y Experiencias de los Dichos a los Hechos”, a cargo de la Dra. Liliana Pantano; mientras que a las 19.30 se llevará a cabo el cierre de las jornadas, con la Mg. Karina Arch, de la Comisión Accesibilidad.