Lanzan propuesta de formación para docentes de nivel primario sobre alfabetización avanzada
El próximo martes 7 de octubre dará inicio la actividad de extensión “Leer y escribir textos en la alfabetización avanzada: un enfoque didáctico y transversal”, destinada a docentes de nivel primario que deseen fortalecer sus capacidades para la enseñanza de la lectura y la escritura. La propuesta estará a cargo de la Esp. Andrea Velazco y el Prof. Daniel Aramburu, y se desarrollará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
La inscripción ya se encuentra habilitada a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/cL5A2wnD62gXAq7v6
La actividad está organizada por la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y propone un recorrido formativo basado en los fundamentos de la Ciencia de la Lectura. A lo largo de los encuentros se abordarán herramientas teóricas y didácticas orientadas a promover la comprensión lectora y la escritura autónoma en estudiantes de cuarto a séptimo grado.
El cronograma incluye otros cuatro encuentros virtuales sincrónicos que se realizarán los días martes 21 de octubre, 4, 18 y 25 de noviembre, en el horario de 19:00 a 20:30. La actividad finalizará el martes 25 de noviembre.
Entre los contenidos previstos se encuentran: la lectura como construcción de modelos mentales, estrategias lectoras, lectura dialógica, consignas de escritura, planificación textual y tipos de textos en el contexto escolar. También se trabajará sobre criterios de evaluación y acompañamiento de trayectorias alfabetizadoras diversas, en clave interdisciplinaria.
El objetivo general es brindar herramientas que permitan a los y las docentes de nivel primario enseñar a leer y escribir desde todas las áreas del conocimiento, con una mirada institucional que contribuya al fortalecimiento de los procesos de alfabetización en la escuela.
Más información en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/leer-y-escribir-textos-en-la-alfabetizacion-avanzada-un-enfoque-didactico-y-transversal