Skip to main content

Lanzan certamen literario "Chile Cuenta y Canta"

 

La Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia y el Centro de Residentes Chilenos, anunciaron en la tarde del viernes y en conferencia de prensa la realización de un certamen literario titulado "Chile Cuenta y Canta". Esta iniciativa busca fomentar la escritura creativa de cuentos y poemas que reflejen la identidad y cultura chilena, explorando temas como el desarraigo, la soledad, la nostalgia, la adaptación como migrantes, la inserción laboral y la integración en la cultura del país receptor.

Quienes deseen participar de esta iniciativa, que se da en el marco del 30° Aniversario de la fundación del Centro, podrán inscribirse en el formulario: https://forms.gle/czJYihqzubZrGyBa8 

Cabe señalar que el concurso está dirigido tanto a nativos chilenos como a argentinos residentes en Chile, con la intención de brindarles una oportunidad para expresar sus vivencias y emociones a través de la narrativa y la poesía. 

Por ello, se invita a los y las participantes a producir textos que capturen los desafíos y las alegrías de la migración, así como los recuerdos y los mundos imaginarios a los que puede llevarnos la memoria.

Desde la organización se indicó que con esta propuesta se pretende fomentar la participación, estimular la creatividad y producir obras literarias, ofreciendo una mirada profunda sobre la experiencia migratoria.

 

EL CONCURSO

La propuesta tiene como géneros principales la poesía y la narrativa (cuento), y se recibirán creaciones que contemplen las temáticas: Inmigración, desarraigo, soledad, nostalgia, adaptación como migrantes, inserción laboral,e integración a la cultura del país receptor, entre otros.

Los escritos podrán enviarse desde el 26 de agosto de 2024 hasta el 11 de octubre de 2024, inclusive.

“Este certamen literario es una invitación a explorar y compartir la riqueza cultural y las experiencias de vida de los chilenos y argentinos en su relación con la identidad chilena. Una oportunidad para que la escritura se convierta en un puente entre el pasado y el presente, entre el aquí y el allá, a través de la poderosa herramienta de la palabra”, expresaron.

Quienes deseen conocer más información, podrán escribir a: comisiondamascentroresidentes@gmail.com