Skip to main content

La UNPA y el CPE trabajan en conjunto en torno a condiciones de Accesibilidad a la Educación Superior

 

 

 

En la mañana de hoy y en el Decanato de la Unidad Académica Caleta Olivia, la Vicedecana Mg. Viviana Sargiotto recibió a la Directora General de Educación Regional Zona Norte, Prof. Maria Mercedes Barrionuevo, y su equipo de trabajo; y junto a integrantes del Programa de Acompañamiento a los Inicios de la UNPA, se procedió a avanzar en una agenda de trabajo conjunto en torno a las condiciones de accesibilidad a la educación superior de estudiantes secundarios del esta región de la provincia de Santa Cruz. 

Según se especificó, los temas trabajados fueron: la organización de espacios de trabajo entre docentes de Nivel Medio y Superior, asesores pedagógicos, directivos y supervisores de Nivel Medio; el diseño de capacitaciones sobre didácticas específicas de Lengua, Matemática y Química para la zona de pasaje entre ambos niveles; y el diseño de materiales para favorecer el acompañamiento del estudiantado en los inicios a la vida universitaria. 

Asimismo, se aclaró que todas las actividades que se enmarcan en esta labor, se llevarán a cabo en el segundo cuatrimestre del corriente año.  

Cabe señalar que también participaron de la reunión las docentes Mariela Pescara, Coordinadora pedagógica ZN y Magdalena Paredes, Secretaria Técnica de Gestión ZN; y la Dra. Lucrecia Sotelo, la Prof. Miriam Lucero y la Prof. Mariela Serón del “Programa de Acompañamiento a los Inicios a la Vida Universitaria” de la UNPA.

 

IMPORTANCIA INSTITUCIONAL

Tras la reunión de trabajo, la Mg. Viviana Sargiotto remarcó el avance al que se arribó junto a las representantes de Educación Regional de Zona Norte, al tiempo que remarcó que “es muy esperanzador poder trabajar en articulación con ellos”. 

En este sentido, puntualizó que en la actualidad, el problema de los y las estudiantes en el acceso, la permanencia y la titulación en la Universidad, es “por supuesto, propio de nuestra institución, pero empieza antes”. 

Por ello, Sargiotto considera que “hay que iniciar acciones antes y hacerlo en articulación”, situación que ahora “es posible” entre ambas partes.

“Hemos firmado un convenio marco y por la disponibilidad de la Dirección General de Educación Zona Norte, acordamos una labor conjunta en tres grandes ejes. El primero es en que se junten nuestros docentes de primer año con docentes de los últimos años de cuarto y quinto del nivel medio. Ahí hay que articular contenidos, materiales y sobre todo ver juntos el dónde están los ejes de trabajo en base a lo que detectamos como problema. Después hay que pensar en el diseño de materiales para esa zona de pasajes. Estamos ante nuevas subjetividades acostumbradas a otros formatos, a otra forma de relacionarse con el conocimiento. Tenemos que hacer algo distinto, porque los estudiantes que tenemos ahora no son los de antes. Tienen un montón de cosas a favor, porque con las nuevas tecnologías se manejan mejor, pero tienen algunas cuestiones vinculadas a la relación con el conocimiento que hay que trabajar”, detalló la Vicedecana.