Este viernes inicia “La Matemática en la Vida Cotidiana: una serie de charlas abiertas a la comunidad”
Un equipo de docentes e investigadores de la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, dirigido por el Mg. Claudio Fernández y la Prof. Karina Nahuin, llevará adelante el ciclo de charlas "La Matemática en la Vida Cotidiana". Esta iniciativa, que comenzará el próximo 28 de marzo en Pico Truncado y Caleta Olivia, busca acercar a la comunidad el rol fundamental que cumple la matemática en diversos aspectos de la vida diaria, desde la seguridad en las transacciones electrónicas hasta la organización de campeonatos deportivos.
Quienes deseen participar podrán inscribirse mediante el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjqD2z4tJS8bHEefaFoPY4JIKQgFyGHo_SK0g6LhLMq3AyBQ/viewform?usp=dialog
Las charlas se realizarán en distintas localidades del norte de Santa Cruz, con la posibilidad de participación remota para ampliar el alcance del proyecto. Entre los temas que se abordarán, se encuentran el papel de los números primos en la criptografía y la seguridad digital; la matemática detrás de los códigos de barras y su impacto en las compras diarias y cómo se asignan las bancas legislativas en las elecciones mediante modelos matemáticos. La influencia de la geometría en la representación cartográfica de la Tierra; y la organización de torneos deportivos desde una perspectiva matemática.
Cabe indicar que este ciclo, además de revalorizar la matemática como una disciplina clave en la modelización de fenómenos cotidianos, tiene el propósito de “fomentar el interés por la ciencia y despertar vocaciones tempranas en las y los jóvenes de la región”.
La iniciativa tiene como objetivo visibilizar la presencia de la matemática en la vida diaria y su impacto en distintos ámbitos, como así también fortalecer la territorialidad de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) en el marco del Instituto de Educación y Ciudadanía (IEC), promoviendo la divulgación científica y su rol en la sociedad; e incentivar el interés en la matemática como disciplina, destacando su función como lenguaje científico y herramienta modelizadora de la realidad.
Las charlas, según se expresó, se desarrollarán en las siguientes localidades y horarios:
28 de marzo
- Pico Truncado: 14:30 a 16:30 - NIDO.
- Caleta Olivia: 16:30 a 18:00 y 18:00 a 19:30 - Sala de conferencias (modalidad híbrida).
29 de marzo
- Los Antiguos: 10:00 a 12:00 - Ciber Educativo.
- Perito Moreno: 14:00 a 16:00 - Ciber Educativo.
- Las Heras: 18:00 a 20:00 - Ciber Educativo.
31 de marzo
- Caleta Olivia: 15:00 a 17:00 y 17:00 a 19:00 - Sala de conferencias (modalidad híbrida).
Finalmente se destacó que quienes quieran más información podrán ingresar en el enlace: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/la-matematica-en-la-vida-cotidiana