FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad gratuita
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
La comunidad científica desempeña un papel fundamental en la comunicación de la ciencia y la transmisión del conocimiento científico. Por supuesto que este papel no se limita solamente a una comunicación cerrada exclusivamente al ámbito académico sino que es primordial reforzar su comunicación con la ciudadanía y las motivaciones de la comunidad científica para participar en actividades de divulgación. Según García Montilla (2004): "Es difícil hacer popular aquello que ha sido vivido de forma traumática por una parte importante de la población." Y más que hablar de hacer populares las matemáticas, es la necesidad de conseguir mostrar la utilidad de las matemáticas y, en última instancia, enseñar a "quererlas".
Es importante mostrar cómo todos podemos aprender matemáticas, su utilidad en la vida diaria y la vinculación con la mayoría de los trabajos, pero también es importante saber que las matemáticas sirven, por ejemplo, para alimentar el razonamiento lógico, para promover el pensamiento abstracto". Allí radica el gran desafío y la importancia de ese tipo de actividades, mostrar que la matemática está presente en prácticamente todos los aspectos de la sociedad y el quehacer del ser humano, aunque muchas veces no resulte evidente. Existen cientos de divulgadores que explican, cuentan y acercan los apartados más "ajenos" de esta disciplina a todos los públicos posibles. Y todos coinciden en una cosa: Las matemáticas están a la orden del día, solo hay que buscar "los números" detrás de lo que vemos y sentimos. Es que la presencia de la matemática es clara en temas relacionadas con ciencias exactas y naturales y la tecnología, pero no resulta tan evidente su presencia en las ciencias sociales o el arte.
OBJETIVOS
- Dar a conocer distintos hechos de la vida cotidiana en los que la matemática esta presente explícita o implícitamente, haciendo hincapié en la importancia de este rol subyacente.
- Fortalecer la territorialidad de la UNPA, en el marco del IEC, involucrando a las comunidades en la importancia de la divulgación de la ciencia y destacando el rol de la universidad en esta función como vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad.
- Despertar vocaciones tempranas en jóvenes de la región, introduciéndolos en el rol de la matemática como disciplina, su papel modelizador y lenguaje científico.
CONTENIDOS
Los números primos: Su implementación en situaciones cotidianas
El uso Social de los Números
Matemáticas Electorales
¿Qué información esconden los códigos de barras?