Skip to main content

Bienestar Con Accesibilidad

Dirección

Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario

La Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario tiene como objetivo: Instrumentar  políticas tendientes a garantizar el Acceso y Permanencia y Bienestar  de los estudiantes y la Comunidad Universitaria, administrando aquellas acciones que faciliten la dedicación al estudio y a su progreso en la carrera elegida.

DIRECTORA ACCESO Y PERMANENCIA Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
BECAS
  • CRHISTIAN DARIO DAVILA
    becas.uaco@gmail.com
    (0297) 4854888 | Interno 108
Centro Jardín Materno Infantil
SANDRA RODRIGUEZ
cjmi.uaco@gmail.com
(0297) 4854888 interno 139
Deportes, Recreación y Turismo Residencia
  • DARIO ARIAS
    residenciauaco@gmail.com
    (0297) 4854888 | Interno 108
Coordinadora de Tutorías
  • GRACIELA ALEJANDRA ARAYA
    garaya@uaco.unpa.edu.ar
    (0297) 4854888 | Interno 108
Beneficios

Vida Universitaria

Cada tramo del camino de nuestros estudiantes por la vida universitaria es importante, por eso cuidamos todos los aspectos y brindamos beneficios y oportunidades.

Actualmente existen becas de ayuda económica, de materiales, de transporte, de comedor y de apoyo al estudio, entre otras.

Ofrece albergue a estudiantes que, por distintos motivos, presenten dificultades para acceder a una vivienda. Funciona en el edificio del viejo hotel de YPF en Cañadón Seco, y cuenta con 40 plazas.

En el Centro Jardín Materno Infantil ingresan niños de entre 45 días y 3 años de edad, que reciben atención de un plantel profesional especializado.

Es un espacio que apunta a una mejor inserción en la UNPA, acompañando el desarrollo de toda la comunidad universitaria. Para ello se proponen múltiples actividades deportivas, de recreación y de vida en la naturaleza.

Ofrece a los alumnos ingresantes que cursan estudios en la presencialidad o en la bimodalidad, una atención personal y especializada a través de alumnos avanzados para reforzar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Brindan a estudiantes y docentes la complementación de su especialidad teórica con la práctica en empresas, instituciones públicas o privadas, que los habilite en el ejercicio de la profesión u oficio elegido.