Convocatoria para estudiantes de Trabajo Social de Caleta Olivia y de Las Heras y/o Pico Truncado
Inscripción Ayudante Alumno Ad Honorem UACO
Dirección Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario
Convocatoria Ayudante Alumno Ad Honorem
Ciclo Lectivo 2025 UACO
Período de inscripción: del 21 de marzo al 7 de abril de 2025.
Requisitos: establecidos en el Art. 7 Ordenanza 069/04 CS-UNPA
-
Mantener la condición de Alumno Sistemático
-
Cumplir con el requisito de tener aprobado el 20 % de la carrera que realiza.
-
Tener aprobada la asignatura y cumplir con requisitos específicos de la asignatura por la cual postula y cumplir con requisitos específicos de la asignatura según convocatoria publicada en portales institucionales.
-
Currículum Vitae ( formato pdf)
-
D.N.I. y CUIT/CUIL (formato pdf)
-
Descargar y enviar del Siu Guaraní materias regularizadas y aprobadas (formato pdf)
Para completar la inscripción deberá enviar documentación en formato PDF, al mail accesoybienestaruaco@gmail.com
Ejemplo:
Asunto: Ayudante Ad Honorem Asignatura: Realizaciòn Audiovisual I (Importante colocar la asignatura a la cual se postula)
Consultas
E-mail:accesoybienestaruaco@
2- Carrera: Licenciatura en Trabajo Social
Asignatura: Práctica (Proyectos)
Cantidad de Alumnos Ayudantes: 2 (Dos)
Cantidad de horas semanales: 6 (seis) hs semanales.
Período: Desde designación hasta 31 de Diciembre del 2025
Actividades a desarrollar:
-
Se incorpore a las reuniones de equipo de la materia Práctica II. La materia tiene en su calendario de trabajo reuniones programadas por algún dispositivos y/o por aula virtual y encuentros presenciales (con menor asiduidad)
-
Se incorpore paulatinamente a la profundización del material de la asignatura, fortaleciendo los tópicos principales que la constituyen.
-
Facilitar su incorporación a la construcción de materiales de la asignatura, dígase fichas de cátedra, síntesis de materiales obligatorios
-
Promover su participación en calidad de participante y en calidad de ponente (individual y/o colectivamente) en eventos, congresos, jornadas, etc, propias de la disciplina o en relación a la misma.
-
Propender su incorporación a proyectos de extensión y/o investigación que pudiera generar la materia en función de ampliar su horizonte de formación en otras áreas de la academia que la constituyen como tal.
-
Se implique gradualmente en el acompañamiento a campo/supervisión de los estudiantes en prácticas de formación en calidad de observadora participante, fortaleciendo progresivamente devoluciones del proceso grupal.
-
Se implique en los procesos de evaluación de l@s estudiantes, sin tomar decisiones con respecto a las notas, pero promoviendo su capacidad de lectura crítica de producciones, parciales, trabajos, etc. a fin de ir construyendo la mirada docente.
-
Reconozca las particularidades del territorio en el cual se insertan las prácticas de trabajo social, sus instituciones, organizaciones de la sociedad civil, etc.
-
Se incorpora a un proceso de formación de recurso humano de la carrera.
Requisitos Específicos:
-
Ser estudiante de la carrera Lic. en Trabajo Social, de la Unidad Académica de Caleta Olivia.
-
El/la estudiante tiene que tener cursadas las materias Práctica I (cursada/aprobada) y Práctica II (cursada/regularizada/
aprobada). -
Lugar de Residencia: Uno en Caleta Olivia y otro en Pico Truncado y/o Las Heras.