Skip to main content

Confirman que quedan pocos cupos para el Taller de la Voz

La actividad inició  la semana pasada y se encuentra a cargo de la Licenciada en Fonoaudiología Verónica Següino. Se trata de una propuesta arancelada dirigida a quienes trabajen o utilicen la voz, laboral o profesionalmente.

 

Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se dio a concoer que aún restan cupos para quienes deseen ser parte del Taller de Voz: Técnica y Entrenamiento, que se desarrolla los jueves a las 19.30 horas, a cargo de la Lic. Verónica Següino.

Esta iniciativa, se lleva a cabo con el objeto de contribuir a la incorporación de nuevas estrategias vocales, generando conciencia sobre el aparato vocal, la salud vocal y la prevención de alteraciones en la voz.

Asimismo, desde la organización, se especificó que durante la capacitación se abordarán cuestiones orientadas a propiciar la incorporación de nociones de esquema corporal vocal, con la intención de “contribuir a la adquisición de nuevas conductas respiratorias, con la incorporación de técnicas adecuadas para la emisión de la voz”.

No obstante, se remarcó que este espacio de capacitación “ofrece la posibilidad de incorporar conocimientos teóricos y vivenciales, para  todos aquellos que utilizan o utilizarán su voz  laboral o profesionalmente,  garantizando un mayor y óptimo rendimiento vocal con el mínimo desgaste de su aparato fonador, evitando así potenciales patologías”.

Cabe indicar que este entrenamiento se basa en que hay actividades laborales o hobbisticas que dependen de la voz, tal es el caso de docentes, locutores, oradores, sacerdotes, cantantes, actores, vendedores y guías de turismo, entre otros, “siendo imposible llevarlas a cabo sin esta preciada función”.

“El taller de Técnica y Entrenamiento busca que los alumnos y alumnas asistentes puedan conocer y manejar su esquema corporal vocal, incorporar conocimientos técnicos con respecto a la voz, y conocer hábitos saludables vocales,  de manera de obtener herramientas que permitan explorar y explotar al máximo el instrumento musical por excelencia que es la laringe humana. También se hará hincapié en los nuevos desafíos que la pandemia ha traído en el uso de la voz profesional, tanto por el uso del barbijo como por el uso de la comunicación a través de los canales virtuales”, se agregó.

Los interesados en conocer mayor información sobre esta capacitación, deberán comunicarse con la Secretaría de Extensión de esta sede, por vía telefónica al (0297) 4854888 internos 120/128; o por correo electrónico a:

sec_extensión@uaco.unpa.edu.ar ó sec.extension.uaco@gmail.com