Skip to main content

Confirman nueva fecha para la continuidad del Taller Teórico y Práctico de Ciencias Aplicadas 

 

 

 

Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se dio a conocer la nueva fecha de la propuesta "Microbiología aplicada al estudio del agua de consumo", a cargo de la Médica Veterinaria Gabriela del Hoyo y a desarrollarse el viernes 22 de noviembre de 10 a 12 en el Laboratorio de Química de nuestra sede central.

Asimismo, se informó que quienes deseen participar de esta actividad gratuita y de cupo limitado, podrán inscribirse mediante el enlace: https://forms.gle/Y9yVpgiz55xwWZ1c9 

Cabe señalar que los talleres teórico-prácticos de ciencias, organizados por la UNPA con el apoyo de la Fundación YPF, están dirigidos a estudiantes de escuelas secundarias de la Provincia de Santa Cruz. Estas iniciativas tienen como propósito incentivar la curiosidad y despertar vocaciones en los jóvenes, acercándolos a diversas áreas del conocimiento científico y tecnológico. Se enfocan en las ciencias duras y su convergencia con las ciencias aplicadas e ingeniería, particularmente en relación con los recursos energéticos regionales. A través de charlas, seminarios y actividades interactivas, se busca enfatizar el rol del conocimiento científico y tecnológico en el manejo de los recursos regionales y en la industria energética local, promoviendo un espacio de interacción entre la universidad y el sistema de educación secundaria de la región.

Este ciclo tiene el objetivo de propiciar la participación de los alumnos en actividades con prácticas y experiencias de laboratorio, promoviendo el interés y las vocaciones en esta área del conocimiento; como así también fortalecer la relación de la Unidad Académica Caleta Olivia con la comunidad educativa de la zona a través de la difusión de actividades Teórico-Prácticas que se centren en el aprovechamiento de nuestros recursos energéticos y el cuidado del ambiente. Además de destacar el impacto social de las actividades con alto contenido científico-tecnológico en la industria energética regional, y fomentar la curiosidad científica a través del uso de un instrumento para el análisis fisicoquímico que nos permitirá indagar sobre el significado de lo observado, y trabajar una valoración práctica de estos resultados.

Finalmente, se indicó que quienes deseen conocer más información sobre esta propuesta y su programa, podrán ingresar en: 

https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/talleres-teoricos-practicos-de-ciencias-aplicadas-2024-taller-7-microbiologia-aplicada-al