Skip to main content

Con más de mil participantes esta tarde se realizará el Conversatorio de la “Ley Lucio”

 

 

Desde las 18 horas de hoy y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la Unidad Académica Caleta Olivia, se desarrollará un Conversatorio bajo modalidad híbrida sobre la “Ley Lucio”, correspondiente a las acciones de la UNPA en cumplimiento de la Ley 27.709 del Plan Federal de Capitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de la Niñez y la Adolescencia.

 

Para esta actividad, que se enmarca en el Programa “Micaela en la UNPA” y en el #3J “Ni una menos”, se contará con la presencia de Silvia González y Ramón Dupuy, abuelos de Lucio Dupuy, y la Senadora María Belén Tapia.

Debido a que la cantidad de participantes superó las expectativas, se invita a quienes deseen formar parte de la actividad, a seguirla a través de la transmisión desde el canal de YouTube de Contenidos UNPA: https://youtube.com/live/mBJT5N_H5u8?feature=share 

Cabe mencionar que la Directora del Programa de Géneros y Diversidad de nuestra sede, Prof. Florencia Galleguillo, detalló el conversatorio dará cuenta de la aprobación de la ley 27.709  sancionada el 13 de abril de 2023 y publicada en el Boletín Nacional del 3 de mayo de 2023, que lleva por nombre “Lucio” en referencia al  niño de 5 años asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ésta, Abigail Páez, “luego de años de torturas que no lograron detectarse, aún cuando existieron señales muy claras, enunciadas por las muchas organizaciones sociales por las que pasó”.

“Lucio es la cara visible de un flagelo social que afecta a las Infancias y Adolescencias, sometidas a tratos indignos, violentos y abusivos por parte de quienes tienen el deber de cuidado. Por ello esta ley está destinada a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ampliando la participación a agentes de las administraciones nacionales, provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, educativas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la Ley 27709”, sentenció.