Ana Campelo dictará este sábado dos talleres sobre “Acuerdos escolares de convivencia”
Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, dieron a conocer que este sábado 2 de noviembre, desde las 10 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule”, se llevará a cabo la actividad “Acuerdos escolares de convivencia: Un dispositivo para la participación estudiantil”, que estará a cargo de la Lic. Ana Campelo.
Según se indicó desde la organización, se trabajará con dos talleres, el primero de 10 a 13 horas, que se denomina: “La participación como derecho y como experiencia de aprendizaje. La participación como proceso: Tensiones, conflictos y desafíos al rol docente”, y el segundo, de 14 a 17, bajo el título “La elaboración de acuerdos escolares de convivencia. Estrategias para promover espacios de escucha y genuina circulación de la palabra. Los acuerdos escolares de convivencia como dispositivo para el lazo”.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo mediante el enlace: https://forms.gle/nC7czR4gVRgtmjkv9.
Esta propuesta ofrece un espacio de encuentro e intercambio dirigido a docentes de todos los niveles, equipos de gestión y estudiantes de Profesorados interesados en fortalecer la convivencia escolar. El objetivo es capacitar a los participantes en la creación y funcionamiento de Consejos de Convivencia y en la formulación de Acuerdos Escolares, dispositivos orientados a construir una cultura democrática y participativa en las escuelas.
Durante la actividad, se abordarán marcos normativos relevantes, como la Ley de Promoción de la Convivencia y Resoluciones del Consejo Federal y Provincial de Educación, que orientan hacia intervenciones justas. La propuesta invita a reflexionar sobre el papel de la escuela en la enseñanza de formas de vinculación respetuosas y en la resolución pacífica de conflictos, promoviendo así una toma de decisiones inclusiva y superando enfoques punitivos tradicionales.
Desde la dirección de la actividad, a cargo de la Mg. Julia Alcaín, se indicó que es objetivo de la iniciativa que cada participante analice la relevancia e implicancias del derecho a la participación en la escuela, reflexione y ensaye formas posibles de implementar acuerdos escolares de convivencia y consejos de convivencia en la escuela; como así también evalúe y analice formas justas de intervenir en situaciones complejas de acuerdo a la normativa vigente.
La propuesta, que es gratuita, está destinada a estudiantes de profesorados o licenciatura en trabajo social, docentes de todos los niveles, equipos de gestión educativa, y público interesado en la temática.