Abren las inscripciones para la Diplomatura Universitaria de Extensión en Recreación Educativa
Para esta novedosa capacitación quienes deseen participar podrán escribir un correo electrónico a: diplorecreacionunpa@gmail.com. La propuesta tiene previsto encuentros virtuales y presenciales, desde el 16 de agosto. Son 9 módulos en total, distribuidos entre agosto de este 2022, y mayo del próximo año.
El próximo lunes se abrirán las inscripciones para lo que será el cursado de la Diplomatura Universitaria de Extensión en Recreación Educativa y Prácticas Comunitarias, primera propuesta de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de este tipo, cuya dirección académica estará a cargo del Recreólogo Luciano Mercado.
En este sentido, desde la organización se ha señalado que debido a las características que presenta esta actividad, la participación está abierta a toda la comunidad interesada en la temática, incluso se aclaró que no es requisito excluyente que los postulantes posean estudios secundarios completos.
Vale remarcar que esta diplomatura universitaria de extensión es arancelada y cuenta con vacantes limitadas, se desarrollará a cabo bajo la modalidad Presencial, un fin de semana por mes, a los que se les agregarán dos reuniones virtuales previos a cada módulo, a realizarse los días martes y miércoles. La primera cita será el 16 de agosto (virtual), mientras que el encuentro presencial está previsto para el 19, 20 y 21 de agosto próximo.
RECREACIÓN
Luciano Mercado es uno de los referentes de esta propuesta de capacitación de extensión. Explicó que la formación en el campo de la recreación es aquella que tiene como objeto de estudio lo lúdico, la educación popular y las intervenciones comunitarias.
“Hay todo un marco que respalda esto, una fundamentación, pensando en la construcción de una praxis humanizante. Así entendemos nosotros a la recreación. Nos corremos del entretenimiento y el divertimento, más allá que las propuestas tienen un anclaje emotivo, placentero, pero vamos un poco más allá. Procuramos la construcción de vínculos sanos, de encuentros, de un aprendizaje afectivo y placentero, y en este caso la propuesta se enmarca con una mirada educativa pero también comunitaria”, agregó.
Por otra parte, remarcó que una de las dimensiones del abordaje de la recreación es la instrumentación hacia un aprendizaje, sobre todo pensada en el juego y en actividades lúdicas, como la posibilidad de alcanzar conocimientos y saberes, dentro de lo formal; pero también explicó que hay otra dimensión que hace al campo de lo no formal o comunitario, y que es donde también se presentan diversas oportunidades, como en el deporte, en la cultura, en el arte, y en las propuestas barriales.
“Entonces lo que hemos tratado de hacer es que dialoguen estos mundos, y que sea la universidad y la extensión, que posibiliten el dialogo en los ámbitos de intervención. La intención de la Diplomatura es formarnos y acompañar una formación con diferentes profesionales y que eso pueda llevarse adelante en un barrio, en un centro cultural, la escuela, en la combinación de ese diálogo comunitario que dará la acreditación de la propuesta. La idea es que como nosotros generamos una trama en la formación, que la persona que va transitando de pronto empiece a aprender otras practicas, otras disciplinas que van a nutrir a su proyecto. Esto va generando un empoderamiento en la propia práctica, también tratamos generar una sinergia que posibilite el dialogo donde articular todo. La propuesta es abierta, puede haber gente que no tiene una formación específica, o que estudia una carrera y cree que esta Diplomatura le permitirá tener una intervención más humanizada, personas que ya se han formado y tienen una titulación, y que en su propia práctica están tomando el juego, a la actividades lúdicas, las artísticas como elementos que han servido para intervenir con personas adultas, mayores, con niños o en la comunidad, es satisfacer las demandas y empoderar y potenciar lo que se viene haciendo”, aseveró Mercado.
Finalmente, se indicó que quienes deseen participar de esta diplomatura, podrán inscribirse desde el lunes 11 de julio, al tiempo que se recordó que la primera capacitación será el 16 de agosto, de manera virtual; mientras que el encuentro presencial está previsto para los días 19, 20 y 21 de agosto próximo. Quienes deseen mayor información, podrán comunicarse por correo electrónico a: diplorecreacionunpa@gmail.com