FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
ACTIVIDAD GRATUITA
CONSULTAS E INFORMES
DESCARGAS
SINTESIS
Esta Jornada de investigación y promoción, surge como un espacio de divulgación y comunicación de la historia y el presente de la producción audiovisual provincial, pensando en intercambios y en la construcción de un nuevo paradigma audiovisual en nuestra región.
Pensar el audiovisual de nuestra provincia, que en su etapa contemporánea acaba de cumplir un cuarto de siglo (desde el estreno en 1996 en la UNPA del cortometraje "Por dos"), es el eje propuesto para un encuentro de realizadores, investigadores y actores sociales interesados en este tema, que serían reunidos por primera vez en nuestra universidad y en Santa Cruz.
Se trata de concretar una jornada que habilite la visibilización de obras audiovisuales, el registro de debates y la coordinación de acciones para la recuperación, defensa y promoción del audiovisual de la provincia, para conjugar pasado, presente y futuro de esta práctica, muy ligada a la comunidad y al acervo cultural regional.
OBJETIVOS
- Generar un espacio de encuentro de investigadores, realizadores y actores sociales relacionados con el audiovisual santacruceño y patagónico.
- Proyectar materiales representativos del audiovisual regional contemporáneo.
- Comunicar los resultados parciales de la investigación Estéticas de la producción e identidad en el audiovisual de y en Santa Cruz 1996-2020.
- Registrar las exposiciones e intervenciones del encuentro para la generación de materiales didácticos y de divulgación.
CONTENIDOS
- Taller con estudiantes.
- Cine regional.
- Presentación a concursos.
- Ley de cine
- Exposición: Proyecto “Estéticas e identidad”
- Historia del cine de Santa Cruz
- Conversatorio: realizadores de Santa Cruz y realizadores patagónicos
- Mesa redonda: investigadores cine patagónico
- Proyección: 25 años de historia audiovisual
- “Filmar en Patagonia”. Intervención Estudiantes de Comunicación Audiovisual: reflexiones finales sobre producciones propias.
CRONOGRAMA
FECHA: Sábado 22 de octubre
HORARIO: de 09:00 a 19:00 horas
LUGAR: Sala de Conferencias "Arq. Ana María ibarroule" - Unidad Académica Caleta Olivia