FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
- Estudiantes de posgrado $20.000
- Docentes UNPA: $20.000
- Personal NODocente UNPA: $20.000
- Graduados/as UNPA: $20.000
- Externos/as: $30.000
CONSULTAS E INFORMES
DESCARGAS
SINTESIS
Este espacio, que se presenta como curso de extensión y de posgrado, se propone problematizar la producción de conocimiento científico con base en datos cualitativos y los aportes del programa informático Atlas ti para ello. Así, a lo largo de esta propuesta formativa se brindarán aportes teóricos y prácticos para el uso de herramientas, técnicas y procedimientos destinados al análisis de información cualitativa utilizando la última versión del programa informático Atlas TI.
OBJETIVOS
- Brindar herramientas y técnicas para que estudiantes, becaries, tesistas, investigadorxs y docentes tengan acceso a un conjunto de conocimientos en relación al procesamiento y análisis de información cualitativa.
- Sistematizar un conjunto de técnicas que contribuyan en la realización de la analítica en investigación a través de la construcción de categorías o códigos, así como la posibilidad de pensar en índices de tesinas o tesis y la construcción de redes conceptuales.
CONTENIDOS
Unidad 1
Estrategias y metodologías de investigación cualitativa. Los QACDAS y el Atlas ti para el procesamiento de información. Herramientas para organizar y sistematizar datos. La teoría fundamentada en datos. Herramientas de categorización. La construcción de categorías teóricas y categorías empíricas.
Unidad 2
El lugar de la perspectiva de las/os investigadoras/es en la producción de categorías. El uso de memos y comentarios en la construcción de categorías, grupos, links. El trabajo online, aportes de distintos usuarios a los mismos proyectos.
Unidad 3
La elaboración de informes y reportes en el Atlas ti. La importancia de los reportes de categorías para la construcción de índices analíticos de tesis y la elaboración de teoría. La producción de redes conceptuales.
CRONOGRAMA
- Clase sincrónica 1: Martes 10 de septiembre de 18 a 20:30 horas.
- Clase sincrónica 2: Martes 17 de septiembre de 18 a 20:30 horas.
- Clase sincrónica 3: Martes 24 de septiembre de 18 a 20:30 horas.
- Clase sincrónica 4: Martes 1 de octubre de 18 a 20:30 horas.
- Clase sincrónica 5: Martes 8 de octubre de 18 a 20:30 horas.
- Clase sincrónica 6: Martes 15 de octubre de 18 a 20:30 horas.