Skip to main content

Roxana Puebla: “Seguiremos defendiendo la universidad pública y la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario”

 

En el marco de la Sesión Especial del Consejo de Unidad realizada esta mañana en la sede Caleta Olivia, la Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla, destacó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema universitario público y la necesidad de contar con una ley de financiamiento que garantice previsibilidad y desarrollo institucional.

“Nos encontramos en una etapa clave, en la que debemos seguir defendiendo una ley de presupuesto universitario para el sistema, y definir políticas institucionales que nos permitan acompañar la formación de nuestros trabajadores y trabajadoras, así como las condiciones educativas de todo el estudiantado”, señaló Puebla, al referirse al contexto nacional en el que se desenvuelve actualmente la educación superior pública.

La Rectora recordó que los últimos dos años fueron “muy complejos, marcados por la incertidumbre, el hostigamiento y la circulación de información falsa sobre las universidades públicas”, lo que impidió planificar a largo plazo. “Aun así, el sistema universitario siguió de pie, con el compromiso y la responsabilidad de siempre, sosteniendo el trabajo en las aulas, en el territorio y en las calles cuando es necesario defender la universidad pública”, subrayó.

En relación con el debate parlamentario actual, Puebla valoró el apoyo de legisladores y legisladoras nacionales que acompañaron la Ley de Financiamiento Universitario, y advirtió sobre la necesidad de que la norma sea promulgada sin demoras. “Esperamos que no se suspenda, como ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad, y que además se logre incorporar el financiamiento universitario dentro de la Ley de Presupuesto Nacional, dado que la propuesta actual reduce en un 40% los recursos previstos originalmente”, explicó.

Consultada sobre el impacto de estas decisiones en el futuro inmediato, la Rectora sostuvo que “la Ley de Financiamiento Universitario permitiría recuperar líneas estratégicas vinculadas con la extensión, la investigación, la compra de equipamiento y los gastos de capital, que hoy están prácticamente paralizados”.

“Fortalecer la universidad significa fortalecer la formación, las trayectorias educativas y la presencia territorial. Es garantizar que nuestras universidades sigan cumpliendo su rol social y federal, con equidad y calidad”, concluyó Puebla.