Presentan una capacitación de postgrado sobre Violencia de Género y Educación Superior Universitaria
En un contexto donde la problemática de la violencia de género sigue siendo un desafío prioritario, desde la Unidad Académica Caleta Olivia se ofrece una nueva propuesta de formación académica. Se trata del curso de posgrado "Violencia de Género y Educación Superior Universitaria", que se desarrollará de manera virtual y estará a cargo de la Dra. Paola Bonavitta.
El curso iniciará el próximo 18 de marzo y concluirá el 15 de abril, brindando una formación integral en la temática con un enfoque interdisciplinario. La propuesta está orientada a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de posgrado interesados en profundizar sus conocimientos sobre las violencias de género y su impacto en el ámbito universitario.
Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en: https://forms.gle/EGWNNcH28vtRkfGE6
Según se explicó desde la organización, el programa del postgrado está estructurado en tres unidades temáticas: la primera es sobre Perspectiva de género y violencias. Se abordarán conceptos como género, patriarcado, estereotipos, microviolencias y microsexismos, así como la violencia de género como una construcción histórica, social y política. También se analizará la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; la segunda, en tanto, versará sobre Violencias patriarcales estructurales y masculinidades. Se trabajará la pedagogía de la crueldad, la problemática del abuso y la violación, y el sistema sexo-género.
Y en la Unidad III: sobre Estrategias pedagógicas para la prevención de la violencia de género, se analizará la educación no sexista y no binaria, la Ley 27.234 de "Educar en Igualdad", y los protocolos de intervención en situaciones de violencia de género dentro de las instituciones educativas.
Cabe remarcar que esta iniciativa busca “generar herramientas concretas para la prevención y erradicación de la violencia de género en el ámbito universitario, promoviendo espacios de formación inclusivos y equitativos”.
Para más información sobre aranceles y requisitos, quienes deseen ser parte de la propuesta podrán ingresar en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/curso-de-posgrado-violencia-de-genero-y-educacion-superior-universitaria o bien escribir al correo electrónico: uaco.secretariainvestigacion@gmail.com.