Presentan jornadas de investigación y promoción de la Producción Audiovisual Regional Santacruceña
Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia, se adelantó que el próximo sábado 22 de octubre, desde las 9 y en la Sala de Conferencias del primer piso de nuestra sede, se llevará a cabo el evento denominado “Producción Audiovisual Regional Santacruceña: Jornada de Investigación y Promoción”. Quienes deseen participar de este evento, podrán inscribirse en el enlace: https://forms.gle/oWRmH23NLZETVC9EA
La propuesta, que es abierta a toda la comunidad y está dirigida por el Mg. Marcos Tabarrozzi, busca ser un espacio de divulgación y comunicación de la historia y el presente de la producción audiovisual provincial, pensando en intercambios y en la construcción de un nuevo paradigma audiovisual en nuestra región.
“Pensar el audiovisual de nuestra provincia, que en su etapa contemporánea acaba de cumplir un cuarto de siglo (desde el estreno en 1996 en la UNPA del cortometraje "Por dos") es el eje propuesto para un encuentro de realizadores, investigadores y actores sociales interesados en este tema, que serían reunidos por primera vez en nuestra universidad y en Santa Cruz”, explicaron desde la organización.
En este sentido, se indicó que se trata de concretar una jornada que habilite la visibilización de obras audiovisuales, el registro de debates y la coordinación de acciones para la recuperación, defensa y promoción del audiovisual de la provincia, para conjugar pasado, presente y futuro de esta práctica audiovisual, muy ligada a la comunidad y al acervo cultural regional.
“El proyecto de investigación: Estéticas de la producción e identidad en el audiovisual de y en Santa Cruz 1996-2020, funcionará como marco de esta actividad que, como se dijo, entrecruza la comunicación a la comunidad, el diálogo entre investigadores y realizadores y la proyección de materiales”, agregaron.
La actividad pretende generar un espacio de encuentro de investigadores, realizadores y actores sociales relacionados con el audiovisual santacruceño y patagónico, donde se proyectarán materiales representativos del audiovisual regional contemporáneo, y se comunicarán los resultados parciales de la investigación Estéticas de la producción e identidad en el audiovisual de y en Santa Cruz 1996-2020.
Además, se propiciará la instalación del concepto de “cine regional santacruceño” en las agendas académicos, políticas y de gestión de la UNPA y de distintas redes provinciales.
Podrán ser parte de estas jornadas todos aquellos estudiantes, docentes y nodocentes de carreras de ciencias sociales de la Unidad Académica Caleta Olivia, realizadores y actores de la escena audiovisual provincial, y e integrantes de la comunidad en general, interesados en la temática.
Finalmente, se destacó que quienes deseen conocer más información sobre este curso gratuito, podrán comunicarse con la Secretaría de Extensión de esta sede, a los siguientes correos electrónicos: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar o sec.extension.uaco@gmail.com.