Lanzan propuesta de formación e intercambio académico para el trabajo en proyectos de investigación
El próximo 30 de septiembre y en el edificio de investigación de la Unidad Académica Caleta Olivia, se llevará a cabo el primero de los encuentros de la propuesta: “Caja de herramientas para el análisis sociopolítico de la puesta en acto de políticas educativas”, que está dirigido por la Dra. Carla Villagrán y la Dra. Lucrecia Sotelo. Por su parte, quienes deseen participar de esta actividad podrán inscribirse mediante el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc05N_qb5-nhHZaIZwHBYyDHUKSV6NecklGES8IrT1Q8kU16Q/viewform
Según se infomó, esta actividad de extensión propone un espacio de formación e intercambio académico con el objetivo de “la actualización y profundización bibliográfica en proyectos de investigación”. A partir de la dinámica de taller se trabajarán un conjunto de discusiones vinculadas al estudio y análisis de la puesta en acto de políticas educativas.
Por otra parte, desde la organiazción, se pretende que a partir de los encuentros intensivos, por un lado, afianzar los vínculos entre equipos de trabajo proyectando actividades futuras y, por otro, aportar a la consolidación de una línea de investigación en la región.
“Se espera que la actividad involucre procesos de formación en general para los equipos de investigación participantes, docentes en general y estudiantes de las carreras de educación de las sedes de Caleta Olivia y San Julián. Tal como se propone, es un espacio de formación, intercambio y fortalecimiento de vínculos académicos con el objetivo de complementar lecturas y abordajes metodológicos”, remarcaron.
Esta iniciativa tiene como objetivos que los participantes identifiquen y problematicen las conceptualizaciones en torno al estudio de las políticas educativas desde la perspectiva de la sociología de la educación, como así también los enfoques y aspectos de análisis de las políticas como herramientas para sus desarrollos académicos.
Asimismo que comprendan y analicen las características de los diferentes momentos de las políticas educativas en diferentes niveles de enseñanza, y que adviertan posibles aportes conceptuales y metodológicos a sus temas de proyectos de investigación, tesis de grado y posgrado.
La actividad está destinada a docentes integrantes de proyectos de investigación vinculados a la temática y estudiantes de las carreras de educación de las Unidades Académicas de Caleta Olivia, San Julian y Río Turbio.
Finalmente, se destacó que quienes deseen conocer más información sobre este curso gratuito, podrán comunicarse con la Secretaría de Extensión de esta sede, a los siguientes correos electrónicos: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar o sec.extension.uaco@gmail.com.