Skip to main content

La UNPA presenta novedosas carreras de turismo enfocadas en el patrimonio cultural, la administración y los recursos naturales



 

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral se encuentra con inscripción de ingresantes para el ciclo académico 2023, hasta el próximo 3 de marzo. Y desde la Unidad Académica Caleta Olivia se ofrecen las propuestas de Turismo, la Tecnicatura y la Licenciatura, de tres años y de cinco, respectivamente, para quienes deseen forjar un mejor futuro desde esta disciplina.

Lo novedoso de estas propuestas, radica primeramente en que se pueden cursar mediadas por la tecnología a través de la plataforma virtual de UNPAbimodal, en formato semipresencial, con la posibilidad de hacer todo el cursado de manera remota con las instancias de práctica profesional y de exámenes finales de forma presencial en la Unidad Académica Caleta Olivia.

En este sentido, la directora de la Escuela de Turismo, Lic. Paula Diez, explicó que la Licenciatura en Turismo tiene una duración de cinco años, y con ella existen diversas y numerosas posibilidades de salida laboral, con tres orientaciones: una en Patrimonio Cultural, otra en Administración y Empresas Turísticas, y otra en Recursos Naturales, “diseñadas para que quienes se gradúen de esta propuesta puedan desempeñarse en el ámbito público o privado, o como emprendedores”.

Por otro lado, la tecnicatura en turismo tiene una duración de tres años, no posee orientaciones “pero te da una base muy importante con la que podés trabajar en diferentes organismos públicos o privados, como coordinador de actividades, como evaluador o desarrollador de proyectos turísticos en la zona, también con mucha diversidad que va desde empresas o agencias de viajes y turismo, salidas, excursiones, guía turístico en distintos servicios como hotelería, gastronomía, y de eventos”.

“Una característica muy importante que hay que tener en cuenta para el trabajo en el turismo es, principalmente, tener una vocación de servicio y capacidad de trabajo en equipo. Esto es fundamental, no hay posibilidad de una realización de las actividades de forma individual, unitaria, siempre es imprescindible el desarrollo de habilidades que tengan que ver con la comunicación con colegas, con turistas, con prestadores de servicios y con poder coordinar actividades y tener una mentalidad resolutiva y de mediación ante conflictos, esto es muy importante para el perfil del Licenciado y Técnico en Turismo”, agregó Diez.

Vale añadir que quienes deseen ingresar a la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, tienen tiempo hasta el 3 de marzo, y deberán completar los requisitos establecidos para la PREinscripción, en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ para poder ser parte de una amplia red de beneficios y oportunidades.

Para conocer en detalle las características de la Licenciatura y la Tecnicatura en Turismo, sus planes de estudios y los alcances de cada título, como así también toda la oferta vigente de carreras podrán ingresar al siguiente enlace: https://www.uaco.unpa.edu.ar/estudios#ofertaCarreras