Skip to main content

La UNPA lanza “Mate y Café”, el primer programa estudiantil por streaming

 

 

El próximo martes a las 14 horas se emitirá en vivo, por el canal de YouTube: Contenidos UNPA, el primer episodio de Mate y Café, el primer programa realizado por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Unidad Académica Caleta Olivia. La iniciativa forma parte del proyecto “UNPA On Demand – Streaming 360”, impulsado por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la Universidad y concebido como un espacio de formación, expresión y vínculo con la comunidad.

 

“Mate y Café" será conducido, producido y dirigido por estudiantes, con una mirada joven y creativa sobre las realidades del mundo universitario. La propuesta busca generar contenidos relevantes para una audiencia estudiantil amplia, que abarque no solo a la comunidad de Caleta Olivia, sino también a las demás sedes de la UNPA y del nivel medio en toda la provincia de Santa Cruz.

 

En diálogo con el Programa de Comunicación Institucional de nuestra sede, la Lic. Angélica Castro —directora del proyecto— explicó que UNPA On Demand – Streaming 360 es una actividad de extensión universitaria que integra diversos microproyectos creados desde la carrera de Comunicación Audiovisual. “Queremos que las y los estudiantes produzcan contenidos que dialoguen con sus propios intereses, y que además sean útiles para acercar la universidad a otras juventudes, especialmente a quienes están terminando la escuela secundaria”, señaló.

 

Cada episodio se emitirá cada martes a las 14, con una duración de media hora y una estructura flexible que incluirá entrevistas, testimonios, columnas de humor y temas cotidianos vinculados a la vida académica: exámenes, tesis, formas de estudio, convivencia y tecnología. Con un estilo relajado, el programa buscará reflejar la voz de quienes transitan la universidad desde adentro, con lenguaje propio y perspectiva generacional.

 

Este espacio de streaming se configura también como un laboratorio de experimentación con nuevos formatos y pantallas, en un contexto donde la formación audiovisual debe adaptarse al ritmo vertiginoso de la comunicación contemporánea. Castro destacó que si bien no cuenta con financiamiento, el proyecto se sostiene “a pulmón”, con aportes y esfuerzo conjunto de docentes y estudiantes. “Queremos demostrar que con creatividad y compromiso, es posible producir contenidos de calidad desde la región, con pocos recursos pero con muchas ideas”.

 

Junto a “Mate y Café”, el proyecto UNPA On Demand – Streaming 360 incluirá otros dos programas: Testigos de un Pasado Cercano, centrado en el rescate de la memoria oral de vecinos y vecinas de la región vinculados a la historia del petróleo en Caleta Olivia y Cañadón Seco; y una producción derivada del Ateneo de Cine Argentino, que invitará a los estudiantes a investigar y generar contenidos educativos sobre el patrimonio cinematográfico nacional.

 

“Más allá de la formación técnica, estos espacios buscan fortalecer la conexión entre universidad y comunidad, y fomentar una práctica profesional con sentido territorial”, concluyó Castro.

 

Las transmisiones estarán disponibles en el canal de YouTube Contenidos UNPA, que continúa creciendo como plataforma de producción y difusión audiovisual universitaria. Se invita a toda la comunidad a suscribirse, y a seguir las redes sociales de la carrera, para conocer novedades y ser parte activa de esta nueva etapa en la comunicación audiovisual.