La UNPA forma profesionales con herramientas y conocimiento para la Administración de Empresas
La vida moderna nos ha puesto en contacto con el mundo empresarial. Ya sea porque trabajamos en una organización o una empresa, porque somos consumidores de los productos que éstas fabrican, o bien porque somos usuarios de los servicios que proveen.
En este novedoso contexto, la Unidad Académica Caleta Olivia presenta las propuestas de la Licenciatura en Administración (de cuatro años y un cuatrimestre de duración) y la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones (de dos años y un cuatrimestre).
En este sentido, una de las referentes de la Escuela de Administración de la Unidad Académica Caleta Olivia, Lic. Nora Díaz, remarcó que los profesionales de esta disciplina son quienes tienen como “principal misión” llevar adelante una organización en un contexto que presenta una gran oferta de productos y de servicios, “y por lo tanto las empresas tienen que poner en marcha todo un bagaje de conocimientos para poder competir, porque en todo lo que nosotros hagamos como empresarios siempre habrá otro que lo haga igual, mejor, o nos invitará o llevará a estar atentos para poder competir con lo que nosotros hacemos”.
Según Díaz, trabajar dentro de una organización implica para un administrador tener diferentes habilidades: capacidad de negociación, de liderazgo, oratoria y creatividad.
“Negociación porque siempre vamos a tener que estar poniendo a prueba nuestras ideas, cediendo cuando hay otras que son mejores o superadoras a las nuestras; Liderazgo porque en definitiva las organizaciones son entes sociales y por lo tanto trabaja un gran número de personas, y eso implica que tenemos que poder liderar equipos de trabajo. La Oratoria porque siempre que estemos hablando que hay personas de por medio, tenemos que tener capacidad para poder transmitir aquello que queremos decir; y la Creatividad porque cuando estamos dentro de lo que es el ámbito empresarial, y esta capacidad forma un activo para poder competir y para poder tener ideas que sean innovadoras”, aseveró.
Las carreras relacionadas con la Administración de Empresas, que se dictan en la UNPA, forman nuevos profesionales con herramientas para poder trabajar en los diferentes ámbitos que hacen a la vida empresarial, como “la economía, las finanzas, el marketing, la contabilidad, la dirección de empresas, el comercio internacional y el derecho”, sobre estos puntos se centran las líneas de conocimientos de estas propuestas.
“Creo que estudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia tiene muchas y grandes ventajas. Una de ellas es la cercanía, el trato con los docentes. Es una relación muy interesante, que permite que el nivel académico sea superior. En más de 30 años de historia, nuestros graduados y graduadas han logrado insertarse en empresas muy importantes, con grandes posibilidades de seguir avanzando y de hacer una carrera profesional allí, y otros han puesto sus emprendimientos, donde volcaron sus conocimientos, haciendo de ello su mundo laboral, incluso dando trabajo a otras personas. Eso también es algo para destacar”, remarcó Nora Díaz.
Cabe agregar que quienes deseen ingresar a la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz, tienen tiempo hasta el 3 de marzo, y deberán completar los requisitos establecidos para la PREinscripción, en http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/ para poder ser parte de una amplia red de beneficios y oportunidades.
Para conocer en detalle las características de la Licenciatura en Administración y la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizaciones, sus planes de estudios y los alcances de cada título, como así también toda la oferta vigente de carreras podrán ingresar al siguiente enlace: https://www.uaco.unpa.edu.ar/estudios#ofertaCarreras