Skip to main content

La Asamblea Universitaria de la UNPA será el 18 de noviembre en Río Turbio

Los distintos representantes del máximo órgano de gobierno de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se reunirán el próximo 18 de noviembre, desde las 12 horas, en la Unidad Académica Río Turbio, para analizar el sistema de elección de las autoridades unipersonales de Rectorado, entre otros temas.

 

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, confirmó que la reunión de la Asamblea Universitaria se realizará el 18 de noviembre en la Unidad Académica Río Turbio, desde las 12 horas. Allí, de acuerdo al Orden del Día ya establecido, se trabajará sobre el análisis y definición del sistema electoral para los cargos de Rector/a y Vicerrector/a de la Universidad – para lo cual se desarrolló un dispositivo institucional de jornadas preparatorias con la participación de destacados/as académicos/as del país- e incluye además el tratamiento del cambio de denominación del personal de Administración y Apoyo de la casa de altos estudios.

El Rector también convocó a Sesión Extraordinaria del Consejo Superior – Resolución N° 877/22-R-UNPA- que el mismo 18 de noviembre a las 10:00 deberá constituirse en la UART como Comisión de Poderes para la Asamblea Universitaria.

 

PREPARACIÓN

Cabe recordar que la UNPA inició en agosto un dispositivo institucional de Jornadas Preparatorias para la Asamblea Universitaria – con participación híbrida de integrantes de la comunidad universitaria y sedes presenciales en cada una de las unidades académicas-, en el que disertaron y contribuyeron al análisis sobre el sistema de elección expertos de la talla de Carlos Pérez Rasetti, Danya Tavela, Carlos Mazzola, Eduardo Rinessi y Arturo Somoza.

En el proceso de reforma estatutaria llevado a cabo entre 2009 y 2010 la UNPA optó por un mecanismo de elección directa para los cargos de Decano/a y Vicedecano/a, pero para Rector/a y Vicerrector/a, si bien incorporó la postulación en fórmula y con proyecto de gestión asociado, mantuvo la elección indirecta, con el compromiso de analizar posteriormente el funcionamiento de ese sistema mixto.

Dicho compromiso fue asumido en el Proyecto de Gestión de la fórmula que encabezaron el actual Rector, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla, para las elecciones de 2019 y si bien estaba prevista la convocatoria a Asamblea Universitaria para 2020, la realización no fue posible a raíz de la pandemia de Coronavirus.