Skip to main content

Impulsan convocatoria a tutorías para el Plan de Terminalidad de Estudios Universitarios

 


La Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral lanzó una nueva convocatoria para cubrir becas de formación/profesional en el marco del Plan de Terminalidad de Estudios Universitarios, una propuesta que fue aprobada por el Consejo de Unidad y que tiene como propósito revincular trayectorias estudiantiles interrumpidas o discontinuas, así como acompañar a los y las estudiantes hacia el egreso efectivo.

La convocatoria está dirigida a graduados y graduadas de las carreras de Trabajo Social y Educación de universidades nacionales, con promedio igual o superior a 7 (sin contar aplazos), que cuenten con disponibilidad de diez horas semanales para desarrollar tareas de seguimiento, asesoría e integración de estudiantes a las actividades del programa.

El equipo de trabajo estará bajo la dirección del Esp. Mariela Serón y el Dr. Lucas Bang, quienes acompañarán el desarrollo de las tutorías en articulación con la Coordinación del Plan.

Las funciones principales incluyen el seguimiento personalizado o grupal de los estudiantes asignados, la participación en reuniones de equipo, la elaboración de informes, la detección de situaciones problemáticas y la generación de mecanismos de comunicación directa con los estudiantes. En el caso de Trabajo Social, el o la tutora deberá coordinar espacios de intercambio con un máximo de 12 tesistas, mientras que en Educación, el trabajo se articulará con las escuelas que adhieran al plan, a fin de acompañar procesos de monitoreo y egreso.

El perfil requerido contempla habilidades de comunicación interpersonal, confidencialidad, proactividad, capacidad de trabajo en equipo y manejo de herramientas informáticas para la sistematización de datos.

La beca tendrá una duración de 10 meses, desde agosto de 2025 hasta junio de 2026, y consistirá en un estipendio mensual de 450 mil pesos.

El tribunal evaluador está integrado por el Dr. Lucas Bang, la Esp. Mariela Serón, el Mg. Andrés Pérez, la Prof. Sandra Díaz, la Mg. Mónica Glomba y la Mg. Claudia Camargo, quienes valorarán el perfil del postulante, su desempeño en la entrevista, la disponibilidad horaria y sus experiencias pedagógicas previas.

Quienes deseen postularse deberán completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqK0vA3L1N08oUYrC9QD8R8eujoaOnyp_YNFlGq5zMW7oZEw/viewform?usp=header 

Allí se solicitarán datos personales y la carga en formato PDF del CV, las certificaciones correspondientes (probanzas) y el analítico de egreso.