Skip to main content

El Calafate: La UNPA convoca a docentes para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual

 

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral consolida su posicionamiento en el territorio, como institución precursora en la misión de impartir Educación Superior Pública y Gratuita en Santa Cruz. Prueba de este fortalecimiento, es la apuesta que lleva adelante la UNPA en El Calafate, donde afirma su presencia y garantiza la implementación de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual en la ciudad de El Calafate, permitiendo que los habitantes de esa ciudad, y de alrededores, puedan acceder a una propuesta novedosa.

En este sentido, desde la Unidad Académica Caleta Olivia, sede desde donde se dirige esta carrera, se dio a conocer el listado completo correspondiente a los llamados para la cobertura de cargos docentes para las asignaturas del primer año del plan de estudios, acción que cristaliza el desarrollo y dictado de esta propuesta de grado..

La inscripción, que contempla cargos en las categorías de Profesor Adjunto y Asistente de Docencia, ambas con dedicación simple, está prevista para los días 16, 17 y 22 de febrero de 2023 mediante correo electrónico dirigido a: mesadeentradasuaco@gmail.com

 

LA UNPA EN EL CALAFATE

El vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández puso en relevancia la presencia de la sede al sur de la provincia, situación que, detalló, se lleva adelante en el marco de la conformación de la  propuesta académica de la UNPA para el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC),que a través de un convenio con la Secretaría de Políticas Universitarias(SPU) funciona en aquella localidad.

“Nos complace confirmar que este año contamos con la Licenciatura en Comunicación Audiovisual la cual ya dio comienzo en 2022 con el dictado de tres seminarios. Desde marzo se dictarán las materias correspondientes al primer año de la carrera, según el plan de estudios”, remarcó.

Por esto la Unidad Académica Caleta Olivia se encuentra abocada a la conformación del cuerpo docente para esta función en El Calafate, para lo cual se establecieron 16 llamados, para 8 cargos de Profesores Adjuntos y 8 de Asistentes de Docencia, para diferentes espacios curriculares.

“Es muy importante constituir y consolidar el cuerpo docente para que los estudiantes puedan cursar en el CUNEC. Esto, para nosotros, marca un hito muy importante, más allá de la presencia y el compromiso que tiene la universidad no sólo con la provincia sino con la ciudad y los habitantes de la región. Acompañamos a la iniciativa de la SPU en el marco de la expansión y la federalización de la Educación Superior, con el dictado de esta carrera, que es una propuesta muy importante y novedosa, que comenzó a dictarse en el 2015 en Caleta Olivia, y pretende ser un nodo muy sólido en lo que respecta lo audiovisual para Santa Cruz”, destacó el Vicedecano Fernández.

Finalmente, cabe señalar que también se encuentran en difusión y convocatoria, otros 6 llamados para la cobertura de 3 cargos de Profesores Adjuntos y 3 de Asistentes de Docencia para espacios curriculares del ciclo complementario de la Licenciatura en Turismo que se dicta en El Calafate, en una acción conjunta, articulada y compartida entre las sedes de Río Turbio, Caleta Olivia y San Julián, “para que quienes cuenten con titulación de pregrado en Turismo, puedan complementar su formación para acceder al título de la mencionada Licenciatura”.