Convocatoria abierta para tres becas de formación en el campo profesional y laboral para realización audiovisual
Desde la Dirección de Vinculación Tecnológica y Seguimiento de Proyectos de nuestra sede, se dio a conocer que se hasta el 13 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para tres becas para la formación en el campo profesional y laboral de asistencia técnica para “Realización Audiovisual del 20 Aniversario API SA”.
La convocatoria es para estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, quienes en caso de ser seleccionados deberán completar diversas tareas del 18 de septiembre al 18 de noviembre del presente año.
Según se detalla, las tres becas se dividen en dos perfiles distintos, para la práctica de las tareas propias de comunicación audiovisual en un proyecto de vinculación tecnológica fortaleciendo sus conocimientos desde un perfil específico desde el área técnica de operación de cámara y postproducción de imagen. Allí, cada participante tendrá la posibilidad de aplicar los conocimientos y herramientas en una producción audiovisual institucional/documental que podrá incorporar a futuro en su campo profesional.
Por otro lado, es requisito que sean estudiantes sistemáticos/as de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual, que deberán tener avanzada al momento de su presentación, como mínimo hasta el 50% de las asignaturas de segundo año teniendo cursadas y regularizadas las siguientes: Realización Audiovisual I, Taller de Edición, Producción Gráfica, Tecnología e Iluminación. Además, deberá poseer conocimientos de Ofimática, de Software de Edición y Postproducción de imagen y sonido.
Según se detalló, las actividades para el primer perfil, que indica dos becas, estarán relacionadas con participar de las jornadas de filmación en las locaciones establecidas, la grabación de imágenes para el desarrollo del proyecto en ejecución para redes sociales y
medios de comunicación masiva; la desgrabación y generación de guión para edición; la participación en el armado de puestas de luces y fotografía para entrevistas y la utilización de software específicos de edición de video, y de software específico de postproducción de imagen. Además de la producción de un informe final donde figuren detalladamente las tareas realizadas a lo largo de la Beca.
Para el perfil 2, que consistirá en una beca, el/la alumno/a becario/a realizará las siguientes actividades: participar de las jornadas de filmación en las locaciones establecidas; grabación de sonido para el desarrollo del proyecto en ejecución para redes sociales y
medios de comunicación masiva; la clasificación de registros sonoros y colaboración en la generación de guión para edición, la participación en el armado de puestas en cámara para entrevistas; y la utilización de software específicos de edición de sonido y de software específico de postproducción de sonido y musicalización. Además, de la producción de un informe final donde figuren detalladamente las tareas realizadas a lo largo de la Beca.
Cada becario o becaria deberá cumplir una carga de trabajo de diez horas semanales, por dos meses, por los que recibirá una asignación total de 140 mil pesos.
REQUISITOS GENERALES
Documentación a presentar:
1. Formularios de solicitud de Inscripción a la Beca
2. CV actualizado
3. DNI (frente- dorso)
4. Historia Académica Completa (Certificado Lincoln)
Solicitar el punto 4 vía mail a: nstach@uaco.unpa.edu.ar con el siguiente asunto:
Beca Vinculación: Audiovisual API SA.
Cuerpo del mensaje: Nombre y apellido completo del postulante y N° de legajo. Solicito Historia Académica Completa (Certificado Lincoln).
No obstante, se detalla que se realizará entrevista personal a quienes cumplan con los requisitos anteriores
Finalmente, la presentación de la documentación deberá ser enviada con asunto: Postulación beca Realización Audiovisual API SA, a la casilla: vintec.unpauaco@gmail.com
con copia a vintec@uaco.unpa.edu.ar