Skip to main content

Comenzó la capacitación institucional sobre “Mediación entre pares”




 

En las instalaciones de la sede de Río Gallegos de Vialidad Provincial, comenzó hoy la primera jornada de la capacitación “Mediación entre pares” que se lleva adelante bajo la organización del Ministerio de Justicia y DErechos Humanos de la Nación y la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos. La actividad tiene como participantes a docentes, estudiantes y Nodocentes de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Según se indicó, la propuesta se basa en atender “conflictos y las tensiones en la convivencia en ámbitos educativos”, los cuales generan situaciones de tirantez y malestar especialmente ante las dificultades para enfrentarlas y abordarlas. 

“Es así que, surge la necesidad de promover el reconocimiento y la reflexión de las prácticas utilizadas en el manejo de conflictos y de incorporar nuevos conceptos y herramientas para abordarlos. Las relaciones vinculares que se generan en el ámbito educativo, tanto con y entre estudiantes como con y entre docentes, están cargados de intenciones, emociones, perspectivas y acciones que pueden ser generadoras de conflictos y también, en caso de no ser atendidas, pueden producir situaciones de violencia”, explicaron desde la organización. 

Asimismo, se detalló que la actividad, que culminará este sábado su primer encuentro de dictado, tiene como objetivo formar mediadores y mediadoras docentes, Nodocentes y mediadores alumnos y mediadoras alumnas, para que se desempeñen como tal entre sus pares en el ámbito universitario.

Durante el dictado de “Mediación entre pares”, se verán diversos conceptos, como la promoción del diálogo en contextos de conflictos en la comunidad educativa; el conflicto: definición, y  elementos constitutivos. Características del Conflicto en el ámbito educativo.

La Comunicación. Semántica, sintáctica y pragmática; y herramientas comunicacionales: Escucha activa, parafraseo, lenguaje yo, preguntas y legitimación. Rol y Perfil del mediador, etapas de la mediación, y mediación entre pares, entre otros.