Educación inclusiva e interculturalidad en las instituciones educativas de la Patagonia
Desde 2016 venimos investigando la diversidad cultural y lingüística en las instituciones escolares de la Patagonia, en las ciudades de Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia y desde 2020 El Bolsón. Principalmente, hemos establecidos a grandes rasgos los perfiles de los grupos heterogéneos que componen las comunidades educativas: a) estudiantes y familias migrantes latinoamericanas con especial foco en el migrantes bolivianos por ser el grupo más numeroso, por las estrategias que dicha comunidad ha desarrollado para no fracasar en la escuela, por encontrarse actualmente en todos los niveles educativos y por las condiciones de invisibilidad en que ese grupo de estudiantes debe transitar todos los nivel del sistema educativo; b) estudiantes de la comunidad rom, que es el grupo menos integrado a la escuela ya que, aún hoy, en su gran mayoría la abandonan desde el primer ciclo; c) estudiantes de las comunidades originarias de estas regiones antes de la época territoriana. A estos grupos los seguimos desde hace siete años, a través de nuestro trabajo de campo en distintas instituciones de nivel inicial y primario. En este proyecto nos proponemos investigar la comunidad de estudiantes que son o se autoperciben originarios en el nivel secundario y universitario y el colectivo de estudiantes migrantes latinoamericanos, hispanohablantes. Desde una perspectiva sociolingüística y socioeducativa, que hemos denominado “aula móvil: educación intercultural”, nos proponemos reconocer y analizar las prácticas educativas y las políticas institucionales que tienen como efecto procesos de inclusión/ exclusión de estos colectivos minoritarios que integran las comunidades educativas. Por otro lado, abordaremos datos lingüístico-comunicativos que den cuenta de los usos de variedades y lenguas en tales situaciones de contacto, con el objetivo de colaborar en la detección y/o eliminación de barreras lingüísticas, socioculturales, contextual que obstaculicen sus trayectorias y/o aprendizajes.