Skip to main content

Inteligencia artificial generativa para docentes: Innovación en el aula.

FECHA DE INICIO

05-08-2025

RESPONSABLE

Dra. Norma Andrea Villagra

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Virtual

DESTINATARIOS

Externas/os UNPA
Comunidad en general
Docentes UNPA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

ARANCEL

Docentes UNPA: $40.000

NODocentes UNPA: $40.000

Externos/as: $50.000

CONSULTAS E INFORMES

SINTESIS

Una propuesta formativa para descubrir cómo aplicar herramientas de inteligencia artificial en la práctica educativa. A lo largo del curso, se trabajará con modelos como ChatGPT, Gemini y Claude, así como con herramientas como Canva, ChatPDF y Quillbot, orientadas a mejorar la productividad, la creatividad y el análisis de contenidos. El objetivo es brindar recursos y reflexiones para integrar la IA de forma ética y efectiva en la enseñanza, potenciando el aprendizaje y el rol docente.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial generativa y su aplicación educativa.
  • Utilizar modelos generativos como ChatGPT, Claude,Gemini y otros para crear contenidos.
  • Aplicar técnicas de promp engineering para obtener respuestas útiles y contextualizadas.
  • Optimizar la productividad docente con herramientas de redacción, análisis de textos, diseño y presentaciones automáticas.
  • Reflexionar críticamente sobre el uso ético y pedagógico de la IA en el aula.

CONTENIDOS

Inteligencia Artificial. Inteligencia artificial generativa. ChatGPT y otros grandes modelos de lenguajes. (Deepseek, Grok, Claude y Gemini). Técnicas de prompt engineering. Grammarly y aplicaciones similares. Canva. Genially. Gamma. NotebookLM.

CRONOGRAMA

- Martes 5 de agosto de 18 a 20 horas. Plataforma virtual Edu4lnn.

- Martes 12 de agosto de 18 a 20 horas. Plataforma virtual Edu4lnn.

- Martes 19 de agosto de 18 a 20 horas. Plataforma virtual Edu4lnn.

- Martes 26 de agosto de 18 a 20 horas. Plataforma virtual Edu4lnn.