FECHA DE INICIO
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad gratuita
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
La actividad se organiza para promover y compartir conocimientos sobre el vecinalismo, abordando la falta de participación de los vecinos en las Uniones Vecinales. La FUVECO, en colaboración con la UNPA UACO, está organizando un segundo congreso en la Provincia y el primero en la Patagonia. Este congreso abordará temas sociales como la economía, el ambiente, el desarrollo del vecinalismo y la participación ciudadana.
OBJETIVOS
- Difundir los valores y principios del vecinalismo.
- Incentivar a otros a afianzar estas instituciones en todas las localidades santacruceñas y de la Patagonia.
- Constituir instituciones vecinales sólidas, beneficiando a los barrios, permitiendo peticionar a las autoridades desde un lugar apartidario y con conocimiento concreto de las necesidades.
- Formar otra visión de la institucionalidad y de la relación con las autoridades al momento de resolver los problemas locales.
CRONOGRAMA
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
LUGAR | HORA | ACTIVIDAD |
SALA DE CONFERENCIAS | 10:00 |
Acreditaciones e inscripción a las mesas temáticas. Desayuno a cargo de la organización. |
SALA DE CONFERENCIAS | 11:00 | Acto de apertura |
CANTINA | 12:30 | Almuerzo a cargo de cada participante. |
|
||
AULA 5 Solidaridad, prevención y trabajo comunitario |
14:30 a 16:00 |
Sr. Daniel Cerezo- Creer hacer Buenos Aires. "La solidaridad y la transformación social". Sr. Javier Maldonado - Fundación Flota Amarilla. "La solidaridad, contención y el trabajo social" |
AULA 6 Gestión, mediación y participación ciudadana |
16:00 a 17:30 |
Sr. José Antonio Catrileo- Sr Christian Castillo- Supervisión de modernización de MCO. "Proyecto App Nebular" Ing Carmen Andrea- MCO. "Punto orgánico" |
AULA 8 Rol del vecinalismo en el ejercicio de los DDHH |
16:00 |
Sr. Franco Gelmetti- Sra Monica Mazante- Karina Cayuman- Prof. Sandra Diaz. Taller:"Historia del vecinalismo en Comodoro Rivadavia y el rol del vecinalista en el contexto actual." |
SALA DE CONFERENCIAS Gestión, mediación, participación ciudadana y presupuesto participativo. |
16:00 |
Lic. German Bossa. "Experiencia de los institutos de participación ciudadana en la ciudad de Córdoba." |
UNIÓN VECINAL B° 26 de junio |
20:00 | Cena de camaradería a la canasta. |
SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE
LUGAR | HORA | ACTIVIDAD |
CANTINA | 9:30 | Desayuno a cargo de la organización |
SALA DE CONFERENCIAS Gestión, mediación, participación ciudadana y presupuesto participativo |
10:00 | Torres Luis Gustavo- Hugo Iril Marcos Matías |
AULA 8 Rol del vecinalismo en el ejercicio de los DDHH |
11:30 |
Prof. Antiñir Fabiana- Ab. Llaiquel Roberto y Lic. Velasquez Valeria. - UNSJB Taller: "Vecinalismo: una mirada desde los Derechos Humanos" |
Sala de Conferencias Proyectos sustentables |
11:30 |
Sr. César Gribaudo. La ciudad de las ballenas, un desarrollo sustentable. Descripción: Como surge un proyecto sustentable de una ciudad, a partir de una investigación y la posibilidad de un desarrollo único, con potencial internacional. |
CANTINA | 13:30 | Almuerzo a cargo de cada participante. |
Salida: Patio delantero de la UNPA. | 14:30 | Excursiones guiadas: "Intermareal", "Museo Malvinas" y "Costero con visor" a cargo de Sec. de turismo de la MCO. |
SALA DE CONFERENCIAS | 16:30 |
Plenario, conclusión de talleres y cierre del congreso. Nos escuchamos, nos comprendemos y nos acompañamos. |