Skip to main content

Equipos Agile para Organizaciones Ágiles

FECHA DE INICIO

14-09-2022

RESPONSABLE/S

Mg. Daniel Pandolfi

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Semipresencial

ARANCEL

  • Estudiantes avanzados UNPA: Gratuito (Cupos limitados)
  • Gestores, Docentes UNPA, NoDocentes UNPA, Graduados/as UNPA: $ 5.000
  • Externos/as: $7.000

 

CONSULTAS E INFORMES

SINTESIS

Normalmente asociamos la palabra ágil a un comportamiento rápido, sin embargo, un tren de alta velocidad si bien es rápido no podemos decir que sea ágil. Nos referimos al concepto de ágil pero no solo a la rapidez, sino también a otras cualidades tales como habilidad, capacidad de cambio, resiliencia, todo enfrentado a un mundo complejo, volátil, ambiguo y lleno de incertidumbre. Así que aspiramos a convertir nuestras organizaciones en agiles, ya sean personas, equipos, departamentos y transformarnos no solo metodológica u operativamente, sino abordar el cambio como una transformación cultural.

El primer paso para toda aquella persona que se desarrolle en Agile (o desee conocer como transformarse) es conocer los escenarios y nuevas competencias que harán que participes o lideres equipos agiles que transformen las organizaciones reactivas en organizaciones líderes del cambio e impulsen el desarrollo del talento humano. Es por ello que se propone el desarrollo de un curso para la formación de conceptos agile.

 

 

OBJETIVOS

Desarrollar Competencias básicas en el dominio de AGILE:

  • Conocimiento: - Es el saber sobre conocimientos de AGILE.
  • Habilidad: - Es la aplicación del conocimiento sobre técnicas, herramientas, prácticas principios y valores de Agile, es crear, es innovar.
  • Evaluación Crítica: - Se trata de saber analizar la situación y el contexto, es tener el análisis crítico, juzgar los hechos, establecer un equilibrio y definir prioridades.
  • Actitud: - Se trata de saber hacer que ocurran las cosas. Actitud positiva y emprendedora, permite alcanzar y superar metas.

 


DIRIGIDO A:
  • Estudiantes Avanzados del último año de las distintas carreras de la UNPA
  • Docentes, No Docentes y Graduados/as UNPA
  • Project Managers que deseen formarse en Agilidad
  • Product Owners, Scrum Master y Gestores de Proyectos
  • Diseñadores/as y Desarrolladores de Software
  • Integrantes, gerentes y líderes organizacionales de equipos de trabajo técnico-profesional tanto privados como públicos (Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ministerio de la Producción Comercio e Industria, Poder Judicial, Servicios Públicos Sociedad del Estado, entre otros)

 

CONTENIDOS

Qué es Agile?

Una plataforma en llamas. VUCA (volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad), lo único constante es el cambio. El cisne negro. El origen de Agile. El manifiesto Agile. Una mentalidad ágil. Mindset Lean, filosofía, principios y mentalidad LEAN. Los desperdicios MUDA-MURA-MURI

Métodos Agiles

Que es SCRUM. Mapa de SCRUM, Fundamentos, Valores y Roles. Los ciclos de SCRUM. Principios y Prácticas de KANBAN. LEAN STARTUP, Hipótesis, MVP y MMP. El ciclo LEAN STARTUP y tipos de experimentos. Design Thinking. El ciclo de actividades y herramientas.

Liderando con Agilidad

Objetivos y Resultados Clave (OKR). Transformando con OKR. El Método OKR. Diseñando con OKR. La cultura del aprendizaje.

Una Organización Ágil

Personas y Equipos Agiles. Perfiles T. Herramientas para el desarrollo del Talento, formación, comunidades, Hackathon, Open Space y Gamificación. El liderazgo ágil. Management 3.0 y Agile HR. Equipos y Silos de especialización. Sociocracia 3.0 y Holocracia. Organizaciones Ambidiestras, Organizaciones Líquidas. Uniendo las piezas. Ciclos de generación de valor. La transformación ágil. Las estrategias. Hacia las organizaciones ágiles. Disfunciones, cuando Agile no funciona.

CRONOGRAMA

Actividades Asincrónicas: 05 de septiembre a 10 de octubre. Plataforma UNPAbimodal.

Actividades Sincrónicas: Los encuentros por Zoom de 18:00 a 20:00 horas.

  • Charla Introductoria - 05 de septiembre
  • Que es Agile - 14 de septiembre 
  • Metodologías Agile - 21 septiembre
  • Liderando con OKR - 28 septiembre
  • Una Organización Ágile - 05 de octubre

 

Actividades Presenciales:

  • Taller de Agile - 11 de octubre de 17:00 a 20:00 horas – Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” 1er. Piso - UACO

 


METODOLOGÍA:

Semipresencial:

  • Se dictará en 4 encuentros de 2 horas semanales en línea (8 horas).
  • Resolución cuestionarios y lectura de material (8 horas).
  • Desarrollo de 1 taller presencial.

CONDICIONES DE ACREDITACIÓN:

Actividades evaluativas.