FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad gratuita
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
El "Curso de ingreso Universitario" consiste en ofrecer instancias de formación para los estudiantes que inician su trayectoria universitaria. Se enfoca principalmente en el área de lengua mediante espacios de Lectura y Escritura, así como en áreas de conocimientos claves como Matemática y Química. Estas materias resultan significativas para afrontar las dificultades del primer año de la universidad y buscan reducir la deserción estudiantil.
El objetivo o propósito de este curso es mejorar las condiciones de ingreso y adaptación a la vida universitaria, entendiendo el acceso a la educación superior como un derecho humano universal. La iniciativa se enmarca en políticas académicas de ingreso y permanencia, que no solo promueven el acceso, sino también el avance en la trayectoria académica con calidad. Además, el curso busca desarrollar la autonomía y habilidades de autogestión académica y administrativa en los estudiantes.
Además también se proponen espacios de Orientación Universitaria, Unpabimodal y Ofimática, junto con experiencias cercanas al contexto universitario mediante charlas, encuentros y actividades variadas programadas por las distintas secretarías y direcciones de la Unidad Académica.
OBJETIVOS
- Fortalecer conocimientos propios de las asignaturas de lengua, matemática, química y ofimática a fin de que los alumnos ingresantes cuenten con los saberes necesarios para iniciar y continuar su trayectoria académica.
- Aproximar a los estudiantes a la dinámica universitaria y sus requerimientos, contando con competencias y habilidades para su efectiva inserción.
- Abordar de manera transversal las políticas vinculadas al acceso y permanencia promoviendo el derecho a la educación universitaria desde la equidad.
- Orientar en la elección de una carrera o trayecto universitario, con conocimiento de las posibilidades que cada uno de ellos ofrece, y demanda.
CONTENIDOS
- Lectura y Escritura en la Universidad:
Lectura de textos académicos para estudiar. Lectura comprensiva: tipos de lectura. Lectura profunda de párrafos. El resumen. La toma de apuntes. El texto explicativo y el texto argumentativo.
- Matemática:
Conjuntos númericos. Ecuaciones e inecuaciones. Construcción de expresiones algebraicas con sentido. Transformaciones sintácticas de expresiones algebraicas. Funciones. Expresiones exponenciales y logarítmicas. Trigonometría. Geometría.
- Química:
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos.
- Orientación Universitaria:
Crisis adolescente. Duelos. Decisiones. Deseo. ¿Quién elige?: Yo- Padre- Madre- Ellos (Sociedad). ¿Qué elijo cuando elijo? Oferta académica UNPA- UACO. Estrategias de elección. Tiempo.
- Ofimática:
Conceptos de computadora. Informática. Ofimática. Software. Hardware. Clasificaciones. Navegadores. Buscadores. Correo electrónico.
Presentación de LibreOffice.org. Documento de texto. Ambiente de trabajo. Abrir, crear y guardar documentos. Introducir texto. Seleccionar, copiar y pegar. Dar formato al texto. Numeración y viñetas. Dar formato a la página. Formato de párrafos. Encabezados. Pie. Tablas. Insertar imagen. Impresión, exportación, envío por correo electrónico. Documento de hoja de cálculo. Ambiente de trabajo. Fórmulas y funciones básicas. Referencias absolutas y relativas. Creación de gráficos.
- Unpabimodal:
Acceso a la plataforma UNPAbimodal. El entorno virtual, componentes, recorrido, información. El aula virtual, definición, componentes, recursos de interacción. Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica: videoconferencias, foros y mensajería instantánea. Tutoriales para estudiantes.
- Ambientación Universitaria:
Organización de la universidad. Gobierno. Estatuto. Participación estudiantil: Conseji de Unidad. Centro de Estudiantes. Sectores. Áreas y funciones. Cuestiones relevantes. Organización académica: Tiempos. Plan de estudio. Correlativas. Programa. Modalidades de evaluación. Calendario académico. Beneficios (Becas UNPA, Becas nacionales, Programa de tutorías UACO, deportes,etc). Servicios (CJMI, Residencia). Reglamento de alumnos. Glosario. Derechos y Obligaciones. Presentación diferentes sectores, áreas de la UACO.
CRONOGRAMA
Inicia lunes 10 de febrero de 2025.