FECHA DE INICIO
RESPONSABLE
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DESTINATARIOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad gratuita.
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
Esta propuesta surge a partir de una demanda concreta de la comunidad de Caleta Olivia y busca dar respuesta a una problemática urgente: la alta tasa de suicidios en la población adolescente. La actividad, impulsada por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNPA-UACO, se desarrolla en conjunto con referentes locales, y tiene como objetivo generar acciones comunitarias orientadas a la prevención y posvención del suicidio en adolescentes.
Partiendo de alarmantes estadísticas oficiales, que revelan una tendencia creciente en el suicidio adolescente en nuestro país durante las últimas tres décadas (llegando a triplicarse entre 1990 y 2016 la mortalidad por suicidio en ese grupo), la actividad propuesta hace hincapié en la necesidad de un abordaje interdisciplinario, interinstitucional y profundamente comunitario. En esa dirección, el conversatorio constituye la primera instancia de sensibilización, socialización y retroalimentación con la comunidad prevista en el marco de un proyecto más amplio (“Elijo vivir”: Asociación civil para la prevención y posvención del suicidio adolescente) que se propone, asimismo, aportar a la construcción de datos sobre el fenómeno, generar un espacio de formación en la temática y acompañar a un nutrido grupo de la localidad que viene trabajando en la materia, en el proceso de constitución de una asociación civil.
En línea con la evidencia científica, las recomendaciones de los organismos internacionales y la legislación de aplicación en la materia que enfatizan el papel de las instituciones y de la comunidad para la prevención del suicidio adolescente, esta propuesta busca fortalecer los lazos sociales y promover la sensibilización, participación y reflexión sobre el fenómeno para la construcción colectiva de espacios de escucha, contención y acompañamiento de los/as adolescentes que atraviesan situaciones de crisis y sus grupos de pertenencia.
La misma esta dirigida a :
Gestores/as de políticas públicas vinculadas a las adolescencias / juventudes.
Estudiantes de la UNPA e instituciones terciarias de la localidad de carreras de ciencias sociales, salud y/o políticas públicas.
Docentes y personal directivo de instituciones educativas de todos los niveles y subsistemas.
Trabajadores/as sociales y profesionales vinculados al campo de la salud mental.
Adolescentes y público en general interesado en la temática.
Objetivos
Generar espacios de encuentro, debate y reflexión con la comunidad sobre la
situación de los/as adolescentes, la prevalencia de la ideación suicida en esa
población y posibles estrategias de abordaje para la prevención de su puesta en
acto.
CRONOGRAMA
Viernes 6 de junio de 17 a 21hs en la Sala de Conferencias 1° piso.
Programa
17 hs.: "Suicidio adolescente en Argentina y en Santa Cruz: estado de situación". Lía Guerra
17:30 hs: "Sobreviviendo al suicidio adolescente". Raquel Carrizo
18 hs. a 21 hs.: Conversatorio popular