Skip to main content

Ciclo de conferencias: Evaluación en la educación primaria. Miradas, acciones y oportunidades

FECHA DE INICIO

18-09-2025

RESPONSABLE

Lic. Alicia Pereyra

MODALIDAD DE ASISTENCIA

Presencial

DESTINATARIOS

Comunidad en general
Docentes UNPA
Estudiantes UNPA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

ARANCEL

Docentes $4.000

Nodocentes $4.000

Externos $5.000

CONSULTAS E INFORMES

SINTESIS

La propuesta se enmarca en el abordaje y tratamiento relativos a la evaluación como componente de la enseñanza, atendiendo situaciones y contextos institucionales y áulicos inscriptos en las trayectorias formativas, a modo de continuidad con dos Ciclos de Conferencias precedentes. Los conceptos aludidos así como las acciones y prácticas que los sostienen y dotan de sentido instituyen un campo de discusión, interrogantes y desafíos propios de las prácticas docentes al interior de la formación docente inicial y la socialización profesional, en tanto el desempeño efectivo en las escuelas primarias en términos de desarrollo profesional
posibilita reconocer e indagar aspectos del cotidiano escolar, poco explorados en profundidad en el recorrido académico profesoral.
Se postula como una instancia académica nutrida de planteos e intercambios en torno de la evaluación en el ámbito educativo, tanto relativo a la institución de desempeño profesoral, la escuela primaria, como en relación con la institución formadora, el profesorado universitario, sin desatender además aspectos clave de las historias escolares que lxs sujetos portan, conformando así todo un amplio espectro entendido a modo de trayectoria de vida/formativa.
La puesta de la voz y el cuerpo por parte de graduadas del Profesorado para la Educación Primaria se concibe a modo de aporte a la formación en términos de continuo, y desde la retroalimentación, posibilitando el diálogo sobre el análisis de procesos y sucesos de relevancia en los tiempos y espacios actuales a partir de la
interpelación de saberes profundamente enlazados en la reflexión propia y colectiva sobre el lugar y la posición que se ocupa en tanto adultas así como educadoras.
El ciclo de conferencias se encuentra estructurado en tres encuentros, a desarrollar durante tres días jueves del mes de septiembre y octubre, convocando e invitando a estudiantes y graduadxs, a fines de instituir un corpus colectivo ligado a colocar a disposición perspectivas, posiciones, pareceres y saberes que enriquezcan la temática a abordar colectivamente.

Objetivos

  • Explorar y analizar los sentidos que enmarcan normativas institucionales, dispositivos, instrumentos y acciones vinculadas con la enseñanza en general, y la evaluación en particular, atendiendo sus despliegues en el cotidiano escolar.
  • Identificar situaciones, eventos y procesos susceptibles de construcción de problematizaciones en torno de la evaluación en la enseñanza, ligadas entre otras a la profesionalidad y autoridad docente, colocando el foco en las interrelaciones entre aportes teóricos y vivencias magisteriales.

CRONOGRAMA

Jueves 18 de septiembre, 18 a 20 hs. Sala de Conferencias 1º piso

Jueves 25 de septiembre, 18 a 20 hs. Sala de Conferencias 1º piso

Jueves 2 de octubre, 18 a 20 hs. Sala de Conferencias 1º piso