FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad Gratuita
CONSULTAS E INFORMES
DESCARGAS
SINTESIS
Este Seminario de Extensión se enfoca en la investigación realizada por el equipo CIRISE sobre la enseñanza durante la pandemia en escuelas secundarias de una ciudad. Su objetivo es establecer una conexión entre dos polos, siguiendo la idea de Zamudio (2002), para comprender cómo se está desarrollando la relación entre la escolarización y la digitalización desde la perspectiva de los profesores.
El seminario abordará tres áreas problemáticas principales. En primer lugar, se utilizará una metodología arqueológica para rastrear discursos relacionados con la educación, la información y la tecnología a lo largo del tiempo, prestando atención a aspectos materiales e instrumentales. En segundo lugar, se analizará la relación entre la escolarización y la digitalización, centrándose en la pandemia y explorando cómo las escuelas continuaron funcionando en un entorno digitalizado. Por último, se buscará comprender el impacto de la pandemia en la educación y la relación con la digitalización de la cultura cuando la virtualización ya no es una condición imprescindible para la enseñanza y la transmisión del conocimiento en la era digital.
OBJETIVOS
Se proponen como objetivos generales del seminario, que los estudiantes:
- Identifiquen y problematicen los abordajes teóricos metodológicos sobre el campo de la educación, comunicación y tecnologías.
- Se apropien de elementos conceptuales para pensar la escuela en los tiempos de digitalización.
- Generen formas de intervenir en lo escolar significación entre la digitalización y la escuela, teniendo como eje la transmisión de la cultura mirando principalmente la enseñanza y su relación con los instrumentos tecno- comunicacionales.
CONTENIDOS
Nudo 1
Tecnología, instrumentalización y sociedad. Teorías de la comunicación y su aplicación a lo educativo. Lo analógico y lo digital en la cultura. Control, información y subjetividad. Las aplicaciones como herramientas que modelizan las conductas.
Nudo 2
Escolarización y digitalización cruce de camino. La experiencia en la virtualidad. Las interfaces educativas. Las relaciones con el saber. Digitalización Vs. virtualización.
Nudo 3
La producción de la cultura en los tiempos actuales: Las redes sociales en educación: Los casos de Youtube, Facebook, WhatsApp. La migración digital como dispositivo.
CRONOGRAMA
Encuentros Presenciales:
- Miércoles 04 de octubre de 18:30 a 20:30 horas - Sala 2° piso
- Viernes 06 de octubre de 18:30 a 20:30 horas - Aula a confirmar
- Jueves 30 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas - Aula a confirmar
- Viernes 01 de diciembre de 18:30 a 20:30 horas - Sala 2° piso.
Encuentros Virtuales:
- Jueves 19 de octubre de 18:30 a 20:30 horas
- Jueves 26 de octubre de 18:30 a 20:30 horas
- Jueves 9 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas
- Jueves 16 de noviembre de 18:30 a 20:30 horas