FECHA DE INICIO
RESPONSABLE/S
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DIRIGIDO A
INSCRIPCIÓN
ARANCEL
ACTIVIDAD GRATUITA
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
Las cuartas jornadas del día del petróleo, vienen a realizarse por primera vez de forma híbrida, luego del periodo de pandemia.
Tienen como objetivo principal la inclusión de alumnos de la Escuela de Ingeniería y prevención de riesgos en el mundo laboral actual de la industria petrolera.
Es una actividad centrada en la difusión de temas relacionados con la industria del petróleo en nuestra zona; consiste en la exposición de oradores, sobre temas relacionados con el mundo de la industria del petróleo en Santa Cruz y el país. Durante dos días los expositores dialogan, exponen y transmiten sus conocimientos a alumnos y docentes de la Escuela de Ingeniería y prevención de riesgos. Además, se recuerda en estas jornadas la importancia del descubrimiento del petróleo para la Patagonia.
OBJETIVOS
-
Realizar una jornada enriquecedora para la comunidad en general en el marco del día del petróleo.
-
Establecer un nexo entre el mundo real del trabajo de la industria petrolera y los alumnos/as de la Universidad.
-
Concretar una Jornada en donde se refleje la innovación, la historia y el futuro de la industria petrolera en nuestra zona.
-
Presentar el simulador CAVE, por primera vez en unas jornadas, para establecer un vínculo con herramientas tecnológicas utilizadas en la formación Técnica.
CONTENIDOS
- Producción Petrolera
- Perforación
- Terminación
- Economía del Petróleo
- Aguas industriales
- Sistemas petroleros
- Fractura Hidráulica
- Cementación
- Seguridad en la industria
- Tratamientos sobre derrames petroleros
- Mantenimiento de instalaciones y componentes
- Mediciones
CRONOGRAMA
|
CRONOGRAMA IV JORNADAS DEL PETRÓLEO |
|
|
Horario |
Tema/área |
Disertantes |
Lugar |
DiaLunes 12/12/202 |
|
|
|
9.30 a 10:00 |
Apertura autoridades |
Claudio Fernandez |
Sala Arq. Ibaurralde |
10:15 a 10:45 |
Apertura via Zoom Presentación de Jornadas de Petróleo Gasoducto VacaMuerta |
Victor Hugo Gorosito |
Sala Arq. Ibaurralde |
11:00 a 12:30 |
Instalaciones de Superficie Simulador Virtual de Petróleo |
Luis Paz Fernando Lamas |
Aula Simulador CAVE |
12:45 a 13:15 |
AlmuerzoLibre |
|
|
13:30 a 14:30 |
AlmuerzoLibre |
|
|
14:45 a 15:15 |
Preparación superficial y Fallas en recubrimientos protectores. |
Paola Plaza Medrano |
Sala Arq. Ibaurralde |
15:30 a 16:00 |
De cara al cambio tecnológico. La industria petrolera en la región y el comportamiento del sector PyMES en el Golfo San Jorge |
CristinaFlores |
Sala Arq. Ibaurralde |
16:15 a 16:30 |
Break |
Break |
|
16:30 a 17:30 |
IGPUBA |
Luis Pedro Stinco |
Sala Arq. Ibaurralde |
17:30 |
Cierre de la Jornada |
|
|
|
|
||
Dia Martes 13/12/202 |
|
|
|
10:15 a 10:45 |
Vía Zoom: Cambios en los isoprenoides de la fracción de hidrocarburos alifáticos en un ensayo de meteorización con un crudo liviano |
Germán Tomas |
Zoom- Sala Arq. Ibaurralde |
11:00 a 12:30 |
Instalaciones de Superficie Simulador Virtual de Petróleo |
Luis Paz Fernando Lamas |
Aula Simulador CAVE |
12:45 a 13:15 |
A designar |
A designar |
Sala Arq. Ibaurralde |
13:30 a 14:30 |
Almuerzo Libre |
|
|
14:45 a 15:15 |
Taller de Seguridad Manejo del Riesgo |
Jesus Fernando Olarte |
Sala Arq. Ibaurralde |
15:30 a 16:00 |
Sistemaspetroleros de la Cuenca Golfo San Jorge |
Luis Pedro Stinco |
Sala Arq. Ibaurralde |
16:15 a 16:45 |
Break |
Break |
|
17:00 a 17:30 |
Distracciones en la conducción |
Mario Carrizo |
Sala Arq. Ibaurralde |
17:45 a 18:15 |
"Actualidad de la actividad de Perforación en Argentina" |
Hugo Biassotti |
Sala Arq. Ibaurralde |
18:30 |
Cierre de las Jornadas |
|
|