En el marco de los 100 años de las Huelgas Obreras de la década de 1920 en Santa Cruz, vecinos, organizaciones sociales y gremiales con participación de estamentos de gobiernos municipales, conformaron distintas “mesas locales por las huelgas patagónicas de 1920-21”.
En este sentido, las localidades de Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, San Julián, Piedrabuena, Puerto Santa Cruz, El Calafate y Río Gallegos realizaron actividades vinculadas a los sucesos de las huelgas, interpelando a las comunidades por fuera de las categorizaciones académicas convencionales, introduciendo la visión que los sujetos poseen de su propia experiencia social, constituyéndose en mediadores de la historia y de una memoria que pudo sostenerse en la siempre inevitable transmisión generacional.
Estas propuestas permiten problematizar y obligan a repensar el problema de la verdad y la objetividad en la reconstrucción del pasado, así como reflexionar sobre la vinculación del pasado, el presente y el futuro.
La presente mesa pretende contar con la participación de integrantes y/o protagonistas de estas experiencias locales y por ello los invita a compartirlas en el marco de este evento. Ello permitiría profundizar la reflexión en torno a la memoria como recuerdo oficial y las memorias individuales que disienten: ¿cómo se forman, dialogan, se complementan y/o confrontan en las comunidades que habitan?
- Comisión por la memoria de las huelgas patagónicas de 1920-1921. El calafate. K. ALEGRÍA
- La capital de los fusilamientos. J. VILLALBA.
- Puerto San Julian y las putas rebeldes. M. MOLINA.
- Ruta de la Huelga de 1921. Circuito histórico y turístico (ley pcial nº3056). Proceso de reidentificación – relocalización de sitios de fusilamiento de peones rurales durante la huelga rural de 1921 en Santa Cruz – Patagonia argentina. M. SERAFINI y B. MARTÍNEZ.
- Las mujeres que dijeron no. Homenajear a las putas de San Julián desde la construcción de una memoria colectiva y feminista R. BEHRENS y L. SARASA
- La memoria que no se llevó el viento. Rescate histórico-patrimonial de la memoria en Jaramillo. V. HUENTELICAN y A. M. URRICELQUI.
- Río Gallegos. Vestigios presentes e inadvertidos. A. CAPPA.
- De cara a la Liverta. C. SANTOS, W. ZUÑIGA, M. MANSILLA y S. SANTI.
- El Museo un espacio educativo didáctico interactivo para la comunidad de Comandante Luis Piedra Buena. M.E. VALLE
Coordinación
Mg. Patricia Sampaoli (UNPA-UACO. AHORA) bonsamp@live.com.ar
Lic. Alicia García (Mesa por la Memoria de las Huelgas. Río Gallegos) garcialisi57@gmail.com
Prof. Miguel Auzoberría (UNPA-UARG) miguelauzoberria@yahoo.com.ar