La mesa propone abordar diversas situaciones conflictivas que acaecieron en los pueblos y ciudades de la Patagonia vinculadas a la presencia de empresas estatales, como la ferroviaria o la petrolera a ambos lados de la cordillera.
Por ello se invita a presentar trabajos referidos a huelgas, movilizaciones, reclamos por parte de los trabajadores afectados sin descuidar la acción de las empresas y del propio Estado, sea mediante acciones represivas, legislativas, de control como a las modalidades de resolución pacífica de conflictos.
- La huelga obrera de Puerto Natales de 1919. Patagonia austral chilena. V. H. MORALES, M. A. MERCADO GONZÁLEZ y G. TELLO
- Huellas de un conflicto: monumentos nacionales en torno al conflicto ganadero en la región de Magallanes a comienzos del siglo XX. P. ACEVEDO MÉNDEZ y L. ALEGRÍA LICUIME.
- La Guerra de Chile Chico o los sucesos del Lago Buenos Aires (1918). Una mirada transnacional. C. ROJAS SANCRISTOFUL.
- Conflictos urbanos en la Patagonia argentino chilena de principios del siglo XX. G. ARAVENA HERMOSILLA
- Conflictos obreros al norte de la ría Deseado (1909-1922) G. CISELLI.
Coordinación
Dra. Graciela Ciselli. (UNPA- UACO. UNPSJB) graciselli@hotmail.com
Mg. Carlos Rojas Sancristoful. (Museo Histórico Nacional - Doctorando en Estudios Americanos - Universidad Adolfo Ibáñez) carlosrojassancristoful@gmail.com