Skip to main content

MESA 1: Historia oral y memoria en torno a conflictos sociales. A cien años de la huelga rural patagónica

Al cumplirse cien en años de la huelga rural patagónica que movilizó al país y que fue objeto de ensayos, libros y películas, buscamos rescatar y analizar los testimonios y las trazas que la memoria individual ha plasmado en la memoria colectiva en torno a conflictos sociales en distintos espacios del país y del mundo. ¿En qué contextos se apela a la evocación de esas luchas, desde dónde se las evoca y qué aspectos se exaltan o se subliman? ¿Cómo se reconstruyen estos momentos con el paso del tiempo? ¿qué
elementos permanecen y cuáles desaparecen? ¿es posible reconstruir conflictos sociales a través de los testimonios orales?
Estas preguntas son solo el inicio de esta propuesta que buscará enriquecerse con los trabajos que se presenten y que iluminarán distintas aristas en torno a los conflictos sociales en las primeras décadas del siglo XX.

 

  1. El decir de las mujeres de la meseta norte del Chubut. Análisis desde la historia oral. A. M. TRONCOSO y A. IBARROLA
  2. El Cañadón de los Muertos de Jaramillo. Formulación de expectativas arqueológicas sobre su localización y estado a partir de la memoria. M. A. ZUBIMENDI.
  3. Una memoria construida entre la militancia y la función pública: desde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut a la presidencia del Consejo Provincial de Educación. M. GATICA y R. CAPRANO
  4. Las manifestaciones del conflicto como categoría del patrimonio cultural inmaterial. N. LEVRAND, M. METIVIE, C. STAFFOLANI y S. TESSIO CONCA
  5. Relatos de mujeres cooperativistas en la construcción. Las chicas que no fueron a lavar los platos. C. G. PÉREZ.

Coordinación

Dra. Bettina Favero (CONICET. UNMdP. AHORA) bettinafavero@gmail.com
Dra. Mónica Gatica (INSHIS. UNPSJB. AHORA) monicagracielagatica@yahoo.com.ar
Prof. Francisco Santillán (UNMdP) franciscosantillanr@gmail.com