Skip to main content

El Coro de la Unidad Académica Caleta Olivia ultima detalles para el 3° Encuentro Caleta Coral

 

Del 7 al 9 de noviembre, coros de distintas ciudades de la región se reunirán en Caleta Olivia para participar del 3° Encuentro Caleta Coral, un evento que propone tres jornadas de música, formación y canto colectivo bajo el lema “De pie, abrazados por la canción”.

La actividad es organizada por Bandada Coral, la agrupación coral de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, y contará con la dirección del reconocido Maestro Eduardo Ferraudi, quien viajará desde Buenos Aires para coordinar los talleres centrales.

En este sentido, la Lic. Verónica Següino, coordinadora de Bandada Coral y una de las organizadoras del encuentro, destacó el crecimiento sostenido de esta propuesta cultural:
 “Es la tercera vez que realizamos este encuentro y la finalidad es poder instalar unas jornadas que tengan un poco de capacitación, un encuentro de voces corales y muchos cantos”, expresó.

Següino explicó que la programación incluirá diversas instancias: talleres intensivos de formación, conciertos abiertos al público y un gran cierre colectivo.
“Ferraudi es un director muy reconocido y con mucha trayectoria. Este encuentro tiene varias instancias: un momento de taller que es lo más fuerte y dura todo el fin de semana; otra instancia de conciertos para que la gente pueda ir a escuchar a los distintos coros que vienen desde otros lugares y también a los de acá; y por último, en la última jornada, se arma un gran coro con todos los coros participantes”, detalló.

Según la organización, el coro final reunirá a más de 90 voces que interpretarán las obras trabajadas durante las jornadas previas, en un espectáculo que promete ser una verdadera celebración de la música coral.

“Lo vemos como un logro porque sostener este tipo de eventos a lo largo del tiempo no es fácil. Lo que queríamos desde un principio era realizar un encuentro de referencia del canto coral en Santa Cruz, y de a poquito lo vamos logrando”, afirmó Següino.

El Encuentro Caleta Coral se consolida así como un espacio de intercambio artístico y crecimiento colectivo, que promueve la música coral como una herramienta de unión, aprendizaje y emoción compartida, fortaleciendo la identidad cultural de la región y el vínculo entre artistas, instituciones y comunidad.