Skip to main content
CODIGO
29/B317
DIRECTOR/A
Varas, Jorge Ruben
CODIRECTOR/A
Vilanova, Gabriela Edith
INICIO
01/ 01/ 2025
FIN
31/ 12/ 2027
PRORROGA

Modelos pedagógicos en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, un enfoque inclusivo en la educación superior

Instituto de Educación y Ciudadanía (IEC)

Debido a la evolución de las tecnologías en los últimos años y al contexto de pandemia vivenciado en el año 2020, es de considerar la proliferación de variedad de escenarios educativos soportados principalmente por la tecnología. Dichas situaciones posicionaron a los entornos virtuales como los espacios más relevantes de desarrollo de prácticas docentes innovadoras, como las practicas educativas abiertas, lo cual evidenció la brecha digital existente en cuanto a equipamiento técnico y la conectividad de todos los integrantes (docentes y estudiantes) como principales factores de desigualdad, no siendo ajeno a ello el sistema de educación a distancia UnpaBimodal de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Desde esta mirada se torna fundamental acompañar la transformación digital en las aulas mediante la formación y el desarrollo de competencias y habilidades digitales en docentes y alumnos desde una perspectiva inclusiva. Tal como se expone en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu ), al indicar la importancia de dichas competencias en los educadores para la mejora e innovación en educación. De esta manera la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permite avanzar hacia una educación de calidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.