Innovación, Personalización e Inteligencia Artificial para el futuro digital de la Educación 4.0
La educación debe preparar a los estudiantes para un entorno laboral y social en constante evolución, impulsado por tecnologías emergentes como la IA generativa. Sin embargo, las políticas públicas actuales no responden adecuadamente a esta necesidad, creando una discrepancia entre las habilidades adquiridas en el aula y las exigidas en la vida real. La ausencia de estrategias claras para incorporar la IA generativa en la educación obstaculiza el desarrollo del talento humano necesario para innovar y enfrentar los retos futuros. La creatividad y la innovación son esenciales para que los estudiantes desarrollen habilidades críticas y de resolución de problemas en entornos colaborativos.
En la Educación 4.0, la personalización del aprendizaje es clave, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para adaptar contenidos y métodos a las necesidades individuales de cada estudiante. Este enfoque no solo mejora el rendimiento académico, sino que también desarrolla habilidades críticas y creativas, preparando a los estudiantes para un entorno laboral dinámico y cambiante. El futuro de la Educación 4.0 se centra en crear entornos educativos flexibles, donde la innovación y la creatividad no solo se valoren, sino que se cultiven activamente, preparando a los estudiantes con una formación personalizada asistidas por la Inteligencia Artificial generativa para enfrentar los desafíos del siglo XXI con habilidades adaptativas y disruptivas. Este proyecto busca aportar a la mejora en la educación mediante la personalización del aprendizaje, eficiencia educativa, desarrollo de habilidades e inclusión. Incluye capacitación docente, implementación de experiencias piloto, evaluación y consolidación, con indicadores de éxito centrados en satisfacción, retención de conocimientos, competencias críticas y participación inclusiva. Este proyecto se desarrollara en el marco de la carrera Ingeniería en Sistemas y en cooperación con la Agencia Comodoro Conocimiento y sus programas de Educación.