Estrategias y desafíos en el ámbito de la ciencia y la tecnología en Santa Cruz período 2022-2025.
La provincia de Santa Cruz cuenta con un sistema institucional de Ciencia y Tecnología en proceso de conformación. En los últimos diez años, distintas temáticas definidas por agendas de los gobiernos provincial y nacional hicieron confluir a distintos actores en el plano local con sus propias agendas institucionales, entre ellos se destaca la vinculación con la UNPA. Algunos de estos proyectos tuvieron su origen o punto de partida en el propio territorio y desde instituciones locales/regionales. Desde los lineamientos nacionales, los proyectos fueron promocionados con propuestas de financiamiento para la I+D desde el MINCyT, la AGENCIA I+D+i y organismos como CONICET e INTA, principalmente.
Las propuestas, tanto provenientes del ámbito local como nacional, experimentaron diferentes grados de alcance y concreción. En esta dirección es que hacemos hincapié en caracterizar los vínculos establecidos entre las agendas de los distintos niveles de Gobierno, la UNPA y las instituciones de CyT presentes en la provincia, entre 2022-2025, entendiendo como “agenda” en cada caso los principales ejes que cada sector define como prioritarios y sobre los cuales desarrolla sus principales acciones. El objetivo es registrar la voz de sus actores, en cuanto a su perspectiva de avance, profundización, establecimiento de nuevos lineamientos que parten desde esos proyectos originales. Teniendo en cuenta que el período abordado contempla dos gestiones nacionales con proyectos antagónicos sobre la CyT, es de interés registrar los retrocesos o rupturas en el marco de los recortes presupuestarios nacionales visibilizados entre otros, por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT, 2024). Asimismo nos interesa conocer el interés público acerca de las temáticas presentes en las distintas agendas. Este proyecto es continuación de un proyecto de investigación anterior que analiza las agendas científico-tecnológicas y políticas públicas durante el período 2013-2023, en Santa Cruz.