FECHA DE INICIO
RESPONSABLE
MODALIDAD DE ASISTENCIA
DESTINATARIOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
ARANCEL
Actividad Gratuita
CONSULTAS E INFORMES
SINTESIS
La conmemoración de los diez años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica (O.V.D.) del Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz en la ciudad de Caleta Olivia, constituye una oportunidad significativa para visibilizar, reflexionar y fortalecer los vínculos entre el sistema judicial, la Universidad y la comunidad. En este marco, el proyecto de extensión propone una jornada colaborativa entre la O.V.D., dependiente de la Oficina de Género del T.S.J. y el Programa de Género y Diversidad de la UACO, orientada a compartir saberes, prácticas y herramientas que contribuyan a la prevención, el abordaje y el acceso a la justicia en situaciones de violencia doméstica.
La actividad se inscribe en una lógica de articulación interinstitucional que reconoce el papel de la Universidad como agente activo en la transformación social. A través de la participación de funcionarias, equipos interdisciplinarios y personal de admisión de la O.V.D., se busca acercar a la comunidad en general y a la universitaria en particular, información concreta sobre el funcionamiento de la Oficina y sus posibilidades de intervención.
En este sentido, la jornada no solo conmemora una trayectoria institucional, sino que habilita un espacio de formación, diálogo y reflexión crítica sobre los desafíos actuales en el abordaje de la violencia doméstica y se enmarca en el cumplimiento de las funciones establecidas en el Art. 3 inciso d) del Reglamento de la Oficina de Violencia Doméstica, que, entre otras responsabilidades, establece que la Oficina debe realizar acciones de tipo social-preventivo del fenómeno de la violencia doméstica.
En síntesis, en el marco de la conmemoración por los diez años de funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica (O.V.D.) dependiente de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Santa Cruz, en la ciudad de Caleta Olivia, se propone la realización de una jornada conjunta entre la O.V.D. y el Programa de Género y Diversidad (PGyD) de la Unidad Académica Caleta Olivia (UACO), con el propósito de acercar a la comunidad en general y a la comunidad universitaria en particular el trabajo desarrollado por la O.V.D., visibilizando sus estrategias de intervención y su rol en el acceso a la justicia en situaciones de violencia doméstica.
Descripción de la Actividad:
1. Presentación y videos. Se trata de la introducción a la actividad en general.
Presentación de autoridades, dinámica de trabajo y presentación de videos de sensibilización sobre la temática.
2. Taller. Se trata de una actividad dinámica a partir del trabajo en grupos pequeños, con consignas tendientes a indagar en los conocimientos previos de los asistentes, como así también, dar lugar a que se hagan preguntas disparadoras que se esperan responder en la charla. Asimismo, estará disponible un buzón para dejar preguntas escritas y de forma anónima que serán respondidas por personal de la Oficina.
3. Charla de Acceso a la Justicia y OVD. Se trata sobre Acceso a la Justicia y de qué forma funciona la Oficina de Violencia Doméstica a los fines de garantizar el mismo a quienes sufren esa modalidad de violencia. Las mismas estarán a cargo de funcionarias y personal de OVD Caleta Olivia, donde se responderán consultas.
4. Pintura de mural. Durante toda la jornada, artistas locales pintarán un mural alusivo a la temática abordada.
Objetivos
General:
Con motivo de la conmemoración de los diez años del funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica en la ciudad de Caleta Olivia, dependiente de la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la provincia y en colaboración con el Programa de Género y Diversidad de la Unidad Académica Caleta Olivia, se busca
construir un espacio de encuentro con la comunidad en general y con la comunidad universitaria en particular, para abordar los procesos de intervención y acceso a la justica en situaciones de violencia doméstica.
Específicos:
- Difundir entre la comunidad universitaria y la población en general información clara, específica y actualizada sobre los mecanismos institucionales de acceso a la justicia en situaciones de violencia doméstica.
- Hacer saber a quienes asistan, cuáles son las funciones concretas de la O.V.D. y cuáles son sus posibilidades de intervención.
- Visibilizar el trabajo interdisciplinario desarrollado durante los últimos 10 años por la O.V.D. de Caleta Olivia.
- Socializar los derechos y garantías que asisten a las personas víctimas de violencia doméstica.
- Fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial, la Universidad y la ciudadanía, en el marco de una acción social-preventiva orientada al fenómeno de la violencia doméstica
CRONOGRAMA
Jueves 6 de noviembre de 16:30 a 19:00 horas en sala de conferencias 1° piso.